Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los precios del petróleo cayeron este martes alcanzando su nivel más bajo en 7 semanas, todavía afectados por sombrías perspectivas de la demanda en China.
El petróleo sigue cayendo, en parte también, por cuenta de las tensiones bélicas entre Israel y el grupo islamista libanés Hezbolá.
En Nueva York, el precio del barril de Brent del Mar del Norte, para entrega en septiembre, cayó 1,445 hasta los 78,63 dólares.
(Vea también: Anuncio sobre el dólar deja a muchos sorprendidos; colombianos sacan provecho con novedad).
A su vez, en Nueva York, el precio de su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega el mismo mes, bajó 1,42 % cotizando a 74,73 dólares.
“Las preocupaciones sobre la demanda compensan el riesgo de una caída de la oferta debido a las tensiones en Oriente Medio”, resumió el analista John Plassard, de la firma Mirabaud.
Según Plassard, las decepcionantes cifras de crecimiento económico de China y la contracción de la actividad manufacturera apuntan a una “débil demanda de combustible por parte del mayor consumidor del mundo“, tras una caída significativa de sus importaciones de combustible durante el primer semestre.
La caída de los precios se vio sólo ligeramente frenada por nuevas tensiones en Oriente Medio, tras un ataque de Hezbolá el sábado que costó la vida a 12 jóvenes colonos en Majdal Shams, una ciudad drusa en el Golán sirio ocupado por Israel.
Según Israel, este ataque con cohetes fue lanzado desde el Líbano por el movimiento islamista Hezbolá, apoyado por Irán, aunque el grupo chiíta negó haberlo cometido.
El Ejército israelí informó el martes que había atacado unos diez objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano y había matado a uno de sus comandantes.
En Colombia, el dólar abre este 31 de julio con una TRM de 4.084 pesos, luego de haber tocado un techo de 4.170 pesos hace tan solo unos días.
Cabe señalar que el petróleo se cotiza principalmente en dólares a nivel mundial; una disminución en su precio puede reducir la demanda de dólares. Esto se debe a que los países importadores de petróleo necesitan menos dólares para comprar la misma cantidad de crudo.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Sigue leyendo