Dólar en Colombia cerró este viernes subiendo de precio, a una semana de elecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa divisa estadounidense cerró la jornada con un incremento de 2,4 % en su precio de cierre: 3.944 pesos frente a los 3.851 del cierre anterior.
El dólar en Colombia sigue mostrando un comportamiento volátil, ya que Estados Unidos registró el dato de inflación en mayo de 2022, con una variación de 1% acumulando un incremento anual de 8,6 %.
Por lo cual los analistas y agentes de mercado manifestaron su preocupación ante posibles medidas más agresivas por parte de la FED.
El dólar en el mercado interbancario tuvo un promedio de $ 3.911,73 un valor de $ 77,79 por encima de la TRM vigente hoy de $ 3.833,34.
Su precio más alto en la jornada de este viernes fue de $3.944,50, mientras que en la apertura marcó $3.880 y su mínimo fue de $3.874,00. Se negociaron US$1.276,26 millones en 1.980 operaciones.
(Recomendado: Dólar Colombia 10 de junio: sube $50 tras inflación histórica en EE. UU.)
Según un reporte de Davivienda Corredores, el precio del crudo continúa cayendo, en respuesta a las medidas restrictivas por covid-19 en China.
Esto se suma al deterioro del dato de confianza de consumidor de EE.UU. (U. Michigan), el cual llegó a su mínimo récord, ubicándose en 50 puntos. El barril de petróleo de referencia Brent se cotiza a US$120,56 con un retroceso de 0,79 % en los mercados internacionales.
(Le puede interesar: No corra riesgos con la prima de junio: conozca 10 ‘tips’ de seguridad para retirarla)
Para ver el comportamiento en vivo del dólar, ingrese a la sección de gráficos de Valora Analitik.
Cierre de TES en terreno mixto
Los TES terminaron el día con resultados variables:
- Los TES de 2024 finalizaron a la baja a 9,951 %, en la sesión anterior habían cerrado a 10,050%.
- Los TES de 2026 cayeron a 10,707%, en la jornada previa habían quedado en 10,761 %.
- Los TES de 2028 subieron a 10,900% mientras que en la sesión previa habían quedado en 10,815 %.
- Los TES de 2032 bajaron a 11,267 %, en la previa quedaron a 11,300%.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo