Dólar dio respiro en Colombia y terminó semana con caída, aunque sigue arriba de $ 4.000
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDurante la presente semana, la divisa estadounidense sorprendió con fuertes subidas y registrando números no vistos desde 2023.
Al cierre de esta semana de mercado, el dólar en Colombia finalizó su cotización a la baja en $ 4.130.
(Lea también: Desde hace cuánto tiempo el dólar no rompía la barrera de los $ 4.200 en Colombia)
Lo anterior, revela una caída de $ 18 frente al último cierre que fue de $ 4.148.
Es importante mencionar que, durante el día, la moneda extranjera alcanzó a llegar a un precio máximo de $4.215. Una cifra que no se veía desde finales del mes de octubre del 2023.
Sin embargo, también llegó a un precio mínimo de $ 4.113 y el promedio con el que terminó fue de $ 4.152.
Vale resaltar que este viernes, el Gobierno Nacional presentó la actualización de su Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP). Allí actualizó el pronóstico para el dólar en Colombia.
Así las cosas, se disminuyó la proyección del dólar para este 2024. A principio del año, se esperaba que terminara en un promedio de $ 4.317 y ahora se bajó a $ 3.997.
Igualmente, la previsión de 2025 se redujo de $4.699 a $4.179.
Así se cotizó el dólar en Colombia este viernes, 14 de junio:
Cierre TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 9,690 %, mientras que el cierre previo fue de 9,760 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 10,130 % mientras que el dato anterior había sido de 10,300 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 10,913 % y la jornada previa finalizaron en 10,015 %.
- Los TES de 2050 cerraron 11,674 % en y la jornada previa terminaron en 11,629 %.
Es importante resaltar que dentro de la información que entregó el Ministerio de Hacienda se conoció que la proyección del precio de petróleo se espera que aumente el barril, para que no cierre en US$78 sino en US$83 este año y en US$80 en el 2025.
Recomendado: ¿Puede el dólar en Colombia apuntar a los $4.200?
Así las cosas, durante la jornada se conoció que el precio del petróleo se cotizó a la baja en sus referencias. El Brent se ubicó en US$82,74 y el WTI terminó en US$78,61 por barril.
Dentro de la información que se conoció hoy se resalta que el Gobierno aumentó el pronóstico de crecimiento para este año al 1,7 % y para el 2025 que se ubique en 3 %.
Sin embargo, se redujo el de inflación para que terminara el año no en 6 % como estaba anteriormente y ahora se espera que sea del 5,3 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo