Dólar en Colombia volvió a respirar luego de repentina alza y cerró el día a la baja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDespués de un fin de semana de despegues, la divisa estadounidense volvió a ceder terreno en Colombia al cierre de este lunes 26 de junio.
Al inició de la semana, el dólar en Colombia cerró a la baja luego de haber presentado en la jornada del viernes pasado un repunte importante.
Así quedó el dólar en Colombia hoy
De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital de Set- FX, el dólar terminó en $4.174. Esto representa una caída de $ 14 en relación con el cierre anterior que fue de $ 4.188.
(Le puede interesar: Desplome del dólar traería negociazo (caído en Colombia) para millones de personas)
Según Alejandro Guerrero, asociado de divisas Credicorp Capital, “el motín en Rusia generó un poco de ruido en los mercados ya que esto representa uno de los desafíos más grandes a la autoridad de (Vladimir) Putin en los últimos dos años. La situación puede estar un poco más calmada, pero teniendo en cuenta que se trata de Rusia, generó algo de movimientos en los activos refugio y también les pegó a las acciones del petróleo, ya que podemos tener una afectación en los temas de producción y de oferta”.
En la jornada de este lunes, se conoció por parte del secretario general de la OPEP, Haitham Al Ghais, que la demanda de petróleo para ese grupo de países aumentará a 110 millones de barriles diarios en 2045.
Es decir, que prevé que la demanda de energía aumente un 23 % aquí al 2045. Con esto, es relevante mencionar que el precio del petróleo en esta jornada se cotiza al alza. El WTI está en US$ 69,62 y el Brent para Colombia está en US$ 74,44.
(Lea también: Estas son cinco de las visas más caras para viajeros colombianos; aliste el bolsillo)
Así se comporta el dólar en Colombia para este lunes 26 de junio:
De otro lado, el precio máximo que alcanzó el dólar en Colombia en esta jornada fue de $4.200, pero presentó amplia volatilidad y tocó un mínimo de $ 4.141. En cuanto al precio promedio, este fue de $ 4.172.
Cierre de TES:
- Los TES de 2024 cerraron en 9,750 %, mientras que el cierre previo fue de 9,649 %.
- Los TES de 2026 cerraron en 9,805 %, mientras que el cierre previo fue de 9,840 %.
- Los TES de 2028 finalizaron en 9.812 % mientras que el dato anterior había sido de 9.865 %.
- Los TES de 2032 cerraron en 10,280 % y la jornada previa habían cerrado en 10,241 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Sigue leyendo