Dólar se pegó subida brava en Colombia y precio está más cerca de romper indeseada barrera

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana en territorio nacional cerró la jornada de este martes 29 de octubre con un aumento de más de $ 50, acercándose a los $ 4.400.

Así quedó el precio del dólar en Colombia hoy

El dólar en Colombia subió $ 57,5 este martes 29 de octubre, respecto al cierre del lunes ($ 4.337), y se ubicó en $ 4.394,50 al finalizar las negociaciones, de acuerdo con datos entregados por Set-FX, suministrados por Credicorp Capital.

(Le puede interesar: Dólar sigue subiendo en Colombia y precio pone a dudar si es buen momento para comprar)

Comportamiento del dólar en Colombia martes 29 de octubre

La divisa estadounidense también subió $ 44,5 en comparación con la apertura de hoy, que fue de $ 4.350. De hecho, la tendencia de la moneda en toda la jornada fue al alza, con excepción de la primera hora tras la apertura, cuando se vieron leves caídas.

La moneda llegó a un mínimo de $ 4.338,20 pasadas las 9:00 a. m., hora Colombia, y tocó un precio máximo de $ 4.398,30 minutos antes del cierre. La cotización promedio del día fue de $ 4.368,76.

Los precios del petróleo se alinearon en pérdidas menores al 1 % para ambas referencias, tras abrir con movimientos dispares. A las 12:40 p.m., hora Colombia, el WTI caía el 0,33 % y se ubicaba en US$ 67,16 por barril, mientras que el Brent bajaba un 0,44 % hasta los US$ 70,69 por barril.

(Lea también: Dólar sigue dejando en vilo a quienes quieren comprarlo en Colombia, por novedad en precio)

Algunos analistas de mercado creen que los riesgos por el impacto del conflicto de Medio Oriente en el suministro de crudo se están atenuando, de hecho, las primas de riesgo han ido desapareciendo. Ahora le apuntan a un rebote en los precios la próxima semana.

En Colombia, el presidente la Banca de Desarrollo Territorial (Findeter), Juan Carlos Muñiz, comunicó que entre agosto de 2022 y septiembre de 2024 la entidad ha desembolsado más de $ 1,81 billones para financiar 132 iniciativas públicas y privadas que aporten a la transición energética y a una economía sostenible baja en carbono.

Además, la sociedad especializada en depósitos y pagos electrónicos de origen peruano Oh! Pay S.A. recibió autorización por parte de la Superintendencia Financiera de Colombia para constituirse y comenzar sus operaciones en el país.

Cierre de TES

  • •Los TES de 2026 finalizaron en 8,701 %, mientras que el cierre previo fue de 8,770 %.
  • •Los TES de 2028 cerraron en 9,925 %, mientras que el dato anterior fue de 9,990 %.
  • •Los TES de 2033 terminaron en 10,805 % y la jornada previa finalizaron en 10,870 %.
  • •Los TES de 2050 cerraron en 11,555 % y la jornada previa terminaron en 11,580 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo