Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las proyecciones más pesimistas señalan que el dólar podría alcanzar los $ 4.320 para el cierre de 2024, según el Banco de la República.
Desde hace unas semanas, el dólar en Colombia ha mostrado una tendencia al alza, alcanzando un precio de hasta $ 4.215. Las proyecciones para lo que resta del año varían, con algunos analistas adoptando una postura optimista, mientras que otros son más cautelosos.
(Lea también: Desagradable sorpresa para miles de colombianos, por subida del dólar; la notarán pronto)
Mensualmente, el Banco de la República encuesta a los analistas del mercado financiero sobre sus proyecciones del dólar. En mayo se esperaba que esa moneda cerrara el mes en $ 3.893. Sin embargo, la encuesta de junio mostró que la proyección se elevó a $ 4.081.
La encuesta revela que la proyección más alta para el cierre de junio es de 4.300, detalló Bloomberg Línea. Para el final de 2024, el analista más pesimista anticipa que el dólar podría alcanzar los $ 4.320.
Para el cierre del año, las expectativas también han cambiado. En mayo, el mercado proyectaba que la divisa estadounidense terminaría alrededor de $ 4.002. Ahora, la proyección aumentó a $ 4.051.
Los análisis a largo plazo indican que el dólar podría mantenerse fuerte en el futuro cercano. Según la encuesta, la divisa solo volvería a estar por debajo de $ 4.000 en junio de 2026, con una expectativa de negociación en torno a $ 3.980 para ese período.
A pesar de estas proyecciones, hay diferencias entre los analistas sobre el comportamiento del dólar para el segundo semestre de 2024. Algunos analistas proyectan que esté por debajo de $ 4.000 para diciembre de este año. No obstante, otro grupo prevé una tendencia de depreciación del peso colombiano.
La evolución del dólar tiene implicaciones importantes en la economía colombiana. Un dólar fuerte puede encarecer las importaciones y aumentar la inflación, afectando a consumidores y empresas que dependen de bienes importados. Además, puede influir en las decisiones de inversión y en la percepción de riesgo del país.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo