Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Leonardo Olaya
Actualizado: 2025-04-29 07:43:28

Bloomberg, medio estadounidense especializado en economía, confirmó que pasará con el dólar y el peso colombiano en 2025.

Bank of America (BofA) ha emitido proyecciones actualizadas sobre el comportamiento del dólar en América Latina para 2025, destacando un panorama mixto para las monedas de la región. Mientras algunas divisas podrían fortalecerse, otras enfrentarían presiones debido a factores internos y externos.

(Vea también: Revelan futuro que tendrían los billetes de 20.000, 50.000 y $ 100.000 en Colombia)

¿Qué dicen del peso colombiano y el precio del dólar en el país?

El banco proyecta que el precio del dólar en Colombia será de $ 4.500 a finales de 2025. Esta estimación se basa en varios factores que, según BofA, ejercerán presión sobre el peso colombiano, entre ellos:

  • Desafíos fiscales persistentes: BofA advierte que los riesgos fiscales de Colombia son mayores de lo esperado, lo que genera desconfianza entre inversionistas.
  • Política monetaria más laxa: se espera que el Banco de la República continúe bajando las tasas de interés, lo que podría restarle atractivo a los activos denominados en pesos.
  • Menor crecimiento económico: un entorno de debilitamiento macroeconómico también impactaría la demanda de la moneda local.

Por estas razones, el peso colombiano tendría un rendimiento más débil frente al dólar en comparación con otras monedas latinoamericanas.

¿Qué pasará con el dólar en otros países de América Latina?

De acuerdo con el informe presentado por Bloomberg, la divisa norteamericana tendrá el siguiente comportamiento en estos países:

  • Argentina: BofA anticipa una unificación cambiaria hacia diciembre de 2025, con el dólar alcanzando los ARS$ 1.400. Este escenario estaría acompañado por la eliminación gradual de los controles de capitales y un nuevo acuerdo con el FMI que podría incluir desembolsos significativos para reforzar las reservas internacionales.
  • Brasil: Se espera que el real brasileño se mantenga relativamente estable, con una proyección de USD/BRL en 5,75 hacia finales de 2025. La política monetaria restrictiva y las elevadas tasas reales respaldarían esta estabilidad.
  • Chile: El peso chileno podría fortalecerse, con una estimación de USD/CLP en 900 al cierre de 2025. Factores como la recuperación económica y un entorno político favorable contribuirían a este desempeño.
  • México: La entidad mantiene una visión neutral, con una previsión de USD/MXN en 20,50 para fines de 2025. La solidez de la política monetaria y fiscal, junto con una cuenta corriente equilibrada, respaldarían esta estabilidad.
  • Perú: Se estima un tipo de cambio de USD/PEN en 3,80 para finales de 2025. Los riesgos estarían sesgados hacia nuevos recortes en las tasas de interés, mientras que los flujos del sector minero ya estarían incorporados en los precios.

Estas proyecciones reflejan la complejidad del entorno económico en América Latina, donde factores como la política fiscal, las reformas estructurales y las condiciones externas influirán en el comportamiento de las monedas frente al dólar en 2025.

Qué ha dicho el Banco de la República en 2025 sobre recortar las tasas de interés en Colombia

La composición de la junta directiva del banco ha cambiado recientemente, con la incorporación de cuatro nuevos miembros nombrados por el presidente Gustavo Petro. Aunque se esperaba que estos nuevos integrantes impulsaran recortes más agresivos en las tasas, hasta ahora la mayoría ha optado por mantener una política monetaria prudente.

El Banco de la República ha adoptado un enfoque gradual en la reducción de las tasas de interés, equilibrando la necesidad de estimular la economía con el objetivo de mantener la inflación bajo control y preservar la estabilidad financiera del país.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Capturan a presunto asesino de Sara Millerey, mujer trans que murió luego de ser torturada

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo