Dólar arrancó la semana con alza en Colombia y asusta con romper techo de indeseada cifra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La divisa norteamericana está más cerca de superar los $ 4.300 en territorio nacional, en medio de una racha de alzas en las que la moneda ha subido unos $ 80.

El dólar en Colombia inició este lunes, 21 de octubre, al alza y cada vez más cerca del techo de $ 4.300.

Así arrancó el dólar en Colombia hoy

De acuerdo con datos de Set-FX, suministrados por Credicorp Capital, la divisa comenzó la semana en $ 4.289,8, es decir, $ 17 por encima del cierre del viernes pasado, cuando se ubicó en $ 4.272.

(Le puede interesar: Dólar en Colombia iría por dirección inesperada: desplome del petróleo sería determinante)

En los primeros minutos del mercado, la tasa de cambio se ha negociado a un mínimo de $ 4.278 y un máximo de $4.289, lo que le ha dado un promedio de $ 4.282.

En todo caso, las cifras confirman una nueva alza del dólar, que se suma a las logradas durante la semana anterior. De hecho, desde el pasado 14 de octubre, ha subido unos $ 80.

Datos que pueden mover el dólar en Colombia

Este lunes, en Colombia, Asofondos confirmó que los ahorros de los afiliados a fondos privados de pensiones lograron un nuevo máximo histórico a septiembre y llegaron a $ 462,4 billones.

Lo anterior incluye rendimientos por $ 51,8 billones con corte al tercer trimestre de 2024.

(Lea también: Aviso sobre el peso colombiano dejará a muchos tristes; todo sería por el precio del dólar)

De otro lado, esta semana, el Congreso debatirá un proyecto de reforma al Sistema General de Participaciones (SGP), que es aquel que permite girarles recursos a los entes territoriales para salud, educación y otros programas.

No obstante, la iniciativa podría generar una alta presión fiscal en el Gobierno Nacional e, incluso, llevar al Estado colombiano a la quiebra, tal y como han dicho Anif y otros analistas.

En tanto, a nivel internacional, el Banco Popular de China redujo su tasa preferencial de préstamos de referencia en 25 puntos básicos.

Este es uno de los últimos movimientos para mover la economía del gigante, después de confirmar que su PIB creció 4,6 %, mientras que la expectativa pronosticaba un 5 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo