Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Entre jueves y viernes, se desvalorizó en 67 pesos y revirtió la maratónica remontada que tuvo al comienzo de la semana y que lo ubicó cerca de 3.500 pesos.
Para este viernes, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) era de 3.467 pesos y el dólar cerró la jornada en 3.430 pesos, es decir, 37 pesos menos que en el inicio del día, según Set Fx.
Además, en los últimos dos días la moneda extranjera cayó en 67 pesos, al pasar de los 3.497 pesos a los que llegó en en los primeros dos días de octubre.
Incluso, este viernes, el dólar alcanzó un precio mínimo de 3.422 pesos.
Sin embargo, desde el pasado 21 de septiembre el dólar se ubica por encima de los 3.400 pesos.
Al respecto, el analista senior de mercado de América Latina de Oanda, Alfonso Esparza, explicó a La República que esta leve recuperación del peso colombiano (y de otras monedas de Latinoamérica) se debe a los más recientes datos negativos de la economía de Estados Unidos y la posible rebaja de tasas de interés en ese país por parte de la Reserva Federal.
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo