Dólar se podría ir al piso en próximas semanas por una complicada situación en EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-05-10 07:28:50

El default económico en Estados Unidos puede llevar a una crisis financiera en ese país y, por lo mismo, una importante depreciación del dólar en el mundo.

El default consiste en un techo para la deuda de una nación. La situación es que en Estados Unidos no se ha elevado la capacidad de deuda y eso podría llevar a una devaluación de la moneda local, el dólar.

Desde el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalan que el techo de deuda ya se alcanzó en enero y que es necesario aumentar esa capacidad, a más tardar, en junio de este año.

(Vea tambiénAlerta en Colombia por jugada de afuera que golpearía bastante: bancos, bajo riesgo).

El problema yace en que el Congreso de Estados Unidos no se ha puesto de acuerdo en una cifra para el aumento de la capacidad de deuda de esa nación.

“Se está produciendo un enfrentamiento feroz entre los demócratas y los republicanos, que quieren que la Casa Blanca acepte recortes drásticos en el gasto público, así como otras reformas”, detalló DW.

Uno de los factores que más ha golpeado las finanzas de ese país es la baja recaudación de impuestos en los últimos tiempos.

“La recaudación acumulada de impuestos sobre la renta está más de un 30 % por debajo de la recaudación de hace un año, en parte debido a los ingresos por ganancias de capital más débiles como resultado de las caídas del mercado de valores del año pasado”, apuntó CNN.

Dólar caería en Colombia por default en Estados Unidos

El dólar, una de las monedas más fuertes del mundo, se vería afectada enormemente por cuenta de este default. Esto, debido a que la confianza en esa moneda se vería golpeada.

Evidentemente, el dólar caería en todo el mundo, incluyendo en Colombia. Esta sería una gran noticia para los que necesitan esa divisa de forma un poco más barata.

“Un incumplimiento tiene el potencial de ser catastrófico: el mercado de crédito se congelaría, el precio del dólar se desplomaría, las tasas de interés se dispararían, sus efectos le darían la vuelta al mundo y podría desatarse una crisis financiera y una recesión similar a la que se vivió en el 2008 o peor”, señaló el Departamento del Tesoro en palabras recogidas por Portafolio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo