¿Qué pasa con su dinero cuando no se alcanza a pensionar?

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

No existe ninguna retención por el hecho de que usted necesite retirar los aportes. Al contrario, se verá una retribución dependiendo dónde esté cotizando.

Una persona que no alcance a pensionarse podrá acceder a la devolución de sus aportes dependiendo del fondo al que esté afiliado, señala el portal financiero Rankia.

Lo primero que se debe tener en cuenta es que cada entidad establece un procedimiento distinto, así que los afiliados deberán acercarse a su respectiva entidad, con el fin de verificar que documentos deben entregar para que se haga el respectivo estudio de los aportes reclamados.

El artículo continúa abajo

De acuerdo con Finanzas Personales, en Colpensiones necesitará tener la historia laboral actualizada, copia de la cédula ampliada al 150 % y una carta declarando su imposibilidad de continuar cotizando.

Para el ahorro individual, se deberá entregar el registro civil de nacimiento emitido por la notaría así como el certificado original de la entidad financiera en la que tenga la cuenta corriente o de ahorro a la cual se consignará la prestación y también una carta declarando su imposibilidad de seguir cotizando.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo