Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo hizo a través del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, que da por hecho que los combustibles seguirán subiendo (aún más) en Colombia.
La gasolina en el país sigue por las nubes y el Gobierno mantiene la política de subir los precios para, según ha dicho en diferentes momentos, cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) que dejaron administraciones anteriores.
Sobre el tema se volvió a referir el ministro Bonilla, que aseguró que cuando el galón de gasolina llegue a los 15.500 pesos, el Gobierno también subirá el galón de diésel, algo que temen varios analistas porque se podría disparar la inflación, aún más.
“Tan pronto se logré igualar el precio de la gasolina a $15.500, empezará a subir también el del diésel. Por eso, necesitamos llegar a la referencia internacional”, aseguró el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, citado por Blu Radio.
El funcionario, además, volvió a responsabilizar al gobierno de Iván Duque y lo culpó de haber congelado el precio de los combustibles, por lo que insistió que esta acción llevó al hueco en dicho fondo.
“Estamos corrigiendo un problema que heredamos del Gobierno anterior, que nos congeló el precio de los combustibles y eso tiene un impacto gravísimo sobre la inflación porque es una inflación comprimida que hasta ahora se está reflejando”, advirtió.
(Vea también: Las ciudades de Colombia donde la gasolina es más barata; galón sigue a menos de $ 12.000)
Bonilla recalcó igualmente que el Gobierno mantiene la intención de llevar el precio del galón de gasolina hasta los 16.000 pesos y que el paso siguiente será empezar a elevar el diésel.
“Tenemos todavía que el 20% (del diésel) se importa, es decir, un menor impacto”, agregó a esa misma emisora.
La posición del Gobierno va en contravía de lo señalado hace pocos días en un análisis publicado por el Banco de Bogotá y que concluye que el galón de gasolina no debería llegar hasta los 16.000 pesos, sino que su valor podría ser inferior para estabilizar dicho Fondo.
“Hace un tiempo, la conversión del precio internacional a pesos colombianos daba niveles cercanos a $16.000. Sin embargo, recientemente hemos visto una caída del precio internacional y una apreciación de la tasa de cambio. Al hacer la conversión del precio de la gasolina a una tasa de referencia más baja, el referente que tenemos ahora es menor. Por eso estimamos que el precio de equilibrio hoy en día está cerca a los $14.000″, sostuvo Camilo Pérez, gerente de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá, citado por La República.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo