Vea lo que tiene que tener listo si quiere comprar en primer día sin IVA de este viernes

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Recuerde que en la jornada puede adquirir elementos deportivos, juguetes, vestuario, útiles escolares, electrodomésticos e insumos del sector agropecuario.

Aunque las compras se pueden hacer en cualquier establecimiento físico del país, el Gobierno tomó la medida con el fin de incentivar el comercio electrónico y así evitar aglomeraciones en medio de la pandemia por el COVID-19; por esto, recordó que estarán permitidos los siguientes medios de pago:

Para los que prefieran ir a ver las ofertas y comprar en los almacenes que tendrán sus puertas abiertas durante esos días, siempre y cuando esté permitido por las restricciones de movilidad y aislamiento decretadas por el Gobierno para evitar la propagación del virus, tendrán habilitados pagos a través de tarjetas débito y crédito, PSE, Mercadopago, PayU, Efecty, Baloto, EPayCo, entre otros; sin embargo, según aclaro la Dian, no se podrá pagar con bonos Sodexo, Bigpass o tarjetas recargables.

Listo el decreto: estos son los productos que no tendrán IVA en Colombia durante 3 días

La autoridad aduanera destacó que en caso de que una persona tenga evidencia de que un comerciante incrementó el precio del producto para maximizar su utilidad durante estos días, puede denunciar a través de la página de la Dian o de los canales digitales de la Superintendencia de Industria y Comercio.

A la hora de comprar los colombianos deben tener el listado de bienes a los que les aplica la medida, además de que solo pueden adquirir tres unidades de cada artículo, sin exceder el tope de precio máximo de cada categoría.

“Por ejemplo, puedes comprar 3 balones de fútbol, 3 de baloncesto o 3 de vóleibol. Así mismo para cualquier categoría. Otro ejemplo, son los útiles escolares puedes comprar 3 cuadernos, 3 tajalápices, 3 borradores”, indicó la Dian.

La entidad agregó que el beneficio de exención del IVA solo aplica para bienes que estén en Colombia y sean vendidos a personas naturales consumidoras finales. “Están incluidos los concentrados y medicamentos para animales”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo