Empresas en Colombia reciben aviso de la Dian por nuevo cambio con las facturas que emiten

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Dian dio a conocer cambios sustanciales sobre el trámite de la facturación electrónica en Colombia.

La facturación electrónica en Colombia podría volver a ver una serie de cambios sustanciales a causa de una resolución que emitió la Dian para este documento.

De acuerdo con la institución, la emisión es muy importante en la medida en que genera la identificación del contribuyente y aclara las cuentas del comercio, o empresa que le emite.

De acuerdo con Sovos Saphety, empresas y personas deberán seguir muy de cerca las modificaciones sobre lo que pueda pasar con la facturación electrónica en Colombia, con miras a evitar sanciones o, entre otros, el uso indebido de datos personales.

Karoll Cuadros, gerente de eCommerce de Sovos Saphety, explicó que “este proyecto de resolución no solo modifica los procedimientos de facturación, sino que redefine la relación entre las empresas y la Dian. La exigencia de validación de datos y la limitación en la recolección de información marcarán un antes y un después en la gestión tributaria digital del país”.

Principales cambios que vendrían para la facturación electrónica en Colombia

  • Restricción en la recolección de datos del adquirente

A partir de la nueva normativa, los facturadores electrónicos solo podrán solicitar nombre, identificación y correo electrónico del comprador, eliminando la recolección de datos adicionales como dirección, en línea con las normas de protección de datos.

  • Base de datos de la Dian para facilitar la facturación

Se implementará un sistema automatizado para que los facturadores obtendrán los datos del adquirente con su número de identificación, lo que agiliza la facturación.

  • Plazo extendido para facturación de servicios públicos

Las empresas de servicios públicos podrán generar y transmitir el documento equivalente electrónico hasta 48 horas después del servicio, facilitando la operación en zonas con baja conectividad, pero retrasando la fiscalización.

  • Limitaciones en la facturación electrónica en Colombia para los servicios públicos

Se prohíbe incluir cobros adicionales en facturas de servicios públicos sin autorización del usuario, garantizando transparencia y evitando costos no justificados.

  • Endurecimiento de la fiscalización y sanciones

Se endurecerán los controles para verificar el cumplimiento de la facturación electrónica, y la Dian aplicará sanciones más severas, incluyendo multas y bloqueos operacionales.

Concluyó Cuadros sobre las modificaciones a la facturación electrónica en Colombia diciendo que los “las empresas deben comprender que la Dian no solo está regulando la facturación electrónica, sino que está exigiendo un nivel de trazabilidad y control sin precedentes. Esto obligará a las compañías a integrar tecnología avanzada para garantizar el cumplimiento normativo sin afectar su eficiencia operativa”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Impresionantes videos del duro temblor en Colombia que prendió alarmas en madrugada del domingo

Economía

Dónde comprar computadores por menos de $ 500.000 y sin IVA; hay muy buenas opciones

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada

Nación

Alerta por fuerte temblor de 5.1 en Colombia en madrugada del domingo que despertó a miles

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

"Patriarcal y misógino": Margarita Rosa de Francisco, contra Petro por comentario a funcionaria

Bogotá

Monumental trancón en Autopista Norte por protestas, con 7 estaciones de Transmilenio afectadas

Sigue leyendo