La deuda externa de Colombia sigue por las nubes y marcó un récord durante enero

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Por primera vez las obligaciones del sector público y de los privados superaron los US$187.000 millones. La deuda externa vale más que la mitad de la economía.

Según información revelada por el Banco de la República, en enero de 2023, la deuda externa del país se ubicó en US$ 187.012 millones, esta cifra es superior en un 8,84 % frente a los US$ 171.828 millones registrados en el mismo mes de 2022, y estuvo por encima de la de diciembre pasado de US$ 184.109 millones.

(Le puede interesar: Petro sacude al Banco de la República y pide que entregue bonos con fin específico)

Es la primera vez que la deuda externa colombiana supera los US$ 187.000 millones. De hecho la de enero se convierte en la deuda externa más elevada que ha tenido el país en términos de dólares desde que existen registros.

Hay que tener en cuenta que el Banco de la República contabiliza las deudas tanto del sector público, como del sector privado con prestamistas internacionales, y a todo eso se le conoce como deuda externa.

Por su parte, como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, la deuda externa del país se ubicó en 54,2 %, levemente superior al 54,1% del primer mes de 2022.

(Lea también: Guía básica para registrarse y actualizar los datos del Sisbén IV)

La deuda pública en enero pasado fue de US$1 06.499 millones, el monto fue superior en 4,94 % a los US$ 101.484 millones registrados en el mismo mes de 2022. La deuda privada llegó a los US$ 80.513 millones, que frente a los US$ 70.343 millones del primer mes de 2022, representa un incremento del 14,46 %. Esto quiere decir que aumentaron las obligaciones con prestamistas extranjeros tanto del sector público, como del sector privado.

Hay que recordar que muchos analistas, inclusive firmas calificadoras de riesgo le han recomendado a Colombia reducir sus niveles de endeudamiento para enviar señales positivas que permitan recuperar el Grado de Inversión que perdimos en el año 2021.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo