Economía
Frisby español logró exclusividad de marca y anunció próximo paso: “Continuará expansión”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Worktech Latam 2025 tendrá una de sus paradas en Bogotá y allí se discutirán algunas de las tendencias más destacadas en materia de espacios de trabajo.
Pulzo habló con Camila Velázquez, Country Director de Contract Workplaces en Colombia, la empresa encargada de administrar el Worktech Latam 2025 en nuestro país.
Ella hizo referencia acerca de cuáles son las tendencias en materia de espacios de trabajo y por qué es importante este evento para las compañías colombianas.
(Vea también: Qué es ‘Ruta de la Seda’, negocio en el que Petro metió a Colombia; ¿preocupa o alivia?).
“Worktech nació con el propósito de hablar del futuro del trabajo, hablando con expertos globales en materia de talento, relación con tecnología, con las personas, con los espacios de trabajo y con la gestión de esos espacios”, detalló Velázquez en Pulzo.
Asimismo, resaltó cuáles serán algunos de los temas claves que las personas podrán ver en el evento que se llevará a cabo el 15 de mayo en Salvio del Parque de la 93, en Bogotá.
“Se van a encontrar con temas diversos e ideas frescas e innovadoras acerca de lo que viene para el futuro del trabajo. Temas como la inteligencia artificial y cómo impacta las labores diarias, cómo manejamos las culturas organizacionales, cómo nos conectamos a través de la tecnología”, resaltó en este medio.
De igual forma, destacó que cada vez las empresas son más receptivas con las propuestas que tienen como fin transformar los espacios de trabajo en las compañías del país.
Velázquez agregó que cada vez se nota más la tendencia de compañías que se toman el tiempo de ajustar sus espacios de trabajo en pro de sus empleados.
“Las empresas son súper receptivas porque las nuevas generaciones lo demandan, ellos piensan mucho en el balance de vida y trabajo. Cuando tienen ese balance, eso se revierte en productividad. Las compañías comienzan a pensar en espacios bastante particulares o singulares que las hacen características”, apuntó en Pulzo.
Finalmente, recalcó que la tecnología debe complementar la relación entre trabajadores y no acabarla de tajo.
“No es lo mismo un ‘feedback’ con tu líder presencial que virtual. La conexión de lo humano se complementa con la tecnología. Nacimos humanos y lo tecnológico nos ayuda a potenciar la condición humana”, sentenció Velázquez en diálogo con Pulzo.
Frisby español logró exclusividad de marca y anunció próximo paso: “Continuará expansión”
KFC tuvo detallazo con Frisby, su gran rival en Colombia, en dura situación que vive
Tragedia en el Día de la Madre: niña de 11 años murió en grave accidente de tránsito
Conmoción por caso de jovencita de 14 años que le pegó a la mamá en pleno Día de la Madre
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
Hogares de estratos 1, 2 y 3 pueden aplicar a subsidio para hacer cambio y ahorrar millones
Trump ayudaría a personas con estos apellidos y les daría residencia en Estados Unidos
“No te arriesgues”: Embajada de EE. UU. alertó a colombianos sobre expulsiones inmediatas
Sigue leyendo