Dato del desempleo puso a sonreír a colombianos por baja reciente, pese a que fue ligera

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Dane mostró que la cifra de desocupación laboral en territorio nacional volvió a la baja, lo que podría ser un balance positivo para buscar empleo.

La tasa de desempleo, que había subido en agosto, registró un ligero descenso de 0,2 puntos porcentuales en septiembre de este año, respecto al mismo mes en 2023, y se ubicó en el 9,1 % para el total nacional, según el Dane.

(Recomendado: Plataforma empresarial para buscar empleo en Colombia: conozca cómo aplicar)

Se trata de la segunda cifra más baja para un mes de septiembre, según el histórico de la entidad, después de la de 2016, cuando el noveno mes del año cerró con una tasa del 8,9 %.

Esto significa que 22.000 personas salieron de la población desocupada, es decir, quienes manifiestan estar buscando empleo. En esta categoría, con corte a septiembre, figuran 2,3 millones de personas.

Más datos en relación al desempleo en Colombia

Los sectores o ramas de actividad donde más se redujo el número de personas ocupadas en todo el país fueron transporte y almacenamiento e información y comunicaciones, con 114.000 personas menos y 99.000 personas menos, respectivamente.

(Lea también: Las preguntas que no deberían hacerle en una entrevista de trabajo; sepa cómo esquivarlas)

El Dane resalta que sigue habiendo más mujeres desocupadas que hombres, en relación con la cantidad de personas que componen la fuerza laboral. Para ellas la tasa de desempleo en septiembre es del 11,8 %; para ellos es del 7,2 %.

Esto significa que la brecha de género es de 4,6 puntos porcentuales (pp). De hecho, la tasa de desocupación aumentó en las mujeres en 0,5 pp, mientras que en los hombres disminuyó en 0,5 pp.

Cuando se hace zoom sobre las 13 ciudades principales del país y sus áreas metropolitanas, donde figuran Bogotá, Medellín, Cali y Pasto, entre otras, la tasa de desempleo de septiembre se ubica en el 9,2 %, muy cercana al promedio nacional y 0,4 pp por debajo de la de 2023.

Por ciudades, para el trimestre julio-septiembre de 2024, las ciudades con más personas desocupadas fueron Arauca (tasa del 31,4 %) y Mocoa (27 %). Por el contrario, el menor desempleo se registró en Leticia (3,3 %) y Mitú (7,6 %).

¿Dónde se están empleando los trabajadores en Colombia?

El Dane también reveló un leve descenso en la tasa de ocupación, que se ubicó en 57,7 % para septiembre de 2024, 0,6 puntos porcentuales por debajo de la registrada el mismo mes en 2023.

La población ocupada para el noveno mes de este año en Colombia es de 23,2 millones de personas, tras aumentar en 107.000. Los grupos donde se vieron mayores aumentos fueron en las 13 ciudades y áreas metropolitanas, que contribuyó con 0,6 pp, principalmente por la contratación de hombres.

Actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos, así como alojamiento y servicios de comida fueron las ramas de actividad económica con mayores contribuciones a la población ocupada para septiembre, con 0,8 pp y 0,66 pp, respectivamente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo