Mundo
Petro hizo clara advertencia a EE. UU. y más de uno quedó asustado: podría pasar pronto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De acuerdo con el Dane, la mayoría de personas que recuperaron su trabajo fueron mujeres de entre 25 y 54 años, pues 474.000 ya no están desempleadas.
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reportó las cifras de desempleo para el mes de octubre, que registró una cifra de 11,8 %, lo que denota una caída de 0,3 % respecto a septiembre, mes en el que la cifra se encontraba en 12,1 %.
De acuerdo con esa entidad, la cifra reportada representa una variación de 2,9 % con respecto a la cifra de octubre de 2020, fecha en la que el desempleo estuvo por el 14,7 %.
Respecto a la ocupación, los datos del informe aseguran que la población ocupada en el país llegó a los 22,1 millones de personas, frente a los 21,3 millones que había en octubre del 2020. Es decir, más de 800.000 personas lograron conseguir empleo.
(Vea también: Atentos, profesionales: Cali abrirá feria de empleo con 8.000 vacantes en tecnología)
La tasa de jóvenes desempleados, entre los 14 a 28 años, fue de 19,4 % entre agosto y octubre, cifra considerablemente baja en comparación con la registrada el mismo mes del año pasado, que fue de 23,5 %.
Entre las ciudades con población juvenil desempleada, Ibagué fue la que registró el número más alto, con 31,6 %. En contraste, Bucaramanga fue la ciudad con la tasa más baja, con 17,3 %.
El documento del Dane reveló que la tasa de desempleo logró reducirse en la población femenina. En ese mes la tasa de ocupación de esa población subió 6,8%, es decir, 474.000 mujeres entre los 25 y 54 años lograron conseguir empleo, mientras que el aumento en hombres solo fue de 193.000 personas, es decir el 2,2%.
Con respecto a los lugares en donde se registraron mayores y menores tasas de desocupación, Quibdó fue el lugar en donde se registró la mayor tasa de desempleo, con 20,3% de sus habitantes sin trabajo. Ibagué le sigue a esa ciudad, con 18,7%, luego Florencia con 18,1%.
Entre los lugares con una reducción sustancial de desempleo se encuentran Cartagena, ciudad en la que la tasa de desempleo llegó solo al 9,1 %, Barranquilla que tuvo 9,6 % y Bucaramanga, con 10,4 %.
Sigue leyendo