Reducción de jornada laboral en Colombia: cuándo será y cuántas horas deberán trabajarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa jornada laboral tendrá nuevamente modificaciones este año y las empresas se están preparando para adoptar esta medida que iniciará muy pronto.
La jornada laboral en Colombia volverá a ver una serie de modificaciones este año, independientemente de que sea aprobada la reforma al código del trabajo que plantea el gobierno del presidente Gustavo Petro.
(Vea también: Pensionados en Colombia tienen beneficio en bancos que pocos conocían; hay condiciones)
De acuerdo con una ley avalada por el Congreso, los trabajadores del país verán una nueva reducción del número de horas, máximas, que pueden trabajarse en el país.
Esta modificación de la jornada laboral en Colombia aplica para todos los empleados y llevará a que se trabajen 44 horas y no las actuales 46 que dice la normativa local.
Dice la misma norma que aprobó en su momento el Congreso de la República que la nueva jornada se va a reducir desde el próximo 15 de julio. Recuerdan desde el Ministerio de Trabajo que, en caso de que no se lleve a cabo el proceso, a manos de la empresa, se impondrán sanciones.
Así quedará la jornada laboral en Colombia desde este año
Las modificaciones se aplican en el marco de una serie de compromisos que asumió el Estado colombiano con organismos internacionales, entre ellos la Organización Internacional del Trabajo.
Indica lo que aprobó el legislativo que para el 15 de julio del 2026 se dará el último recorte por ley de la jornada laboral en Colombia, que llevará el máximo de horas a las 42.
(Lea también: Desde el 7 de mayo empezará a llegar un salvavidas (plata) a miles de colombianos)
Sin embargo, vale recordar, la reforma laboral que se tramita en el Congreso de la República tiene también propuestas de cambio sobre la jornada de trabajo, pero con foco en los horarios nocturnos y los recargos que se deberían pagar al empleado.
Estas modificaciones indican que la jornada nocturna debería arrancar a las 8:00 de la noche, sin embargo, la consulta popular del gobierno del presidente Gustavo Petro buscará que la jornada nocturna arranque a las 6:00 de la tarde.
De momento, la ley avalada indica que, a pesar del recorte de la jornada laboral en Colombia, no implica reducciones o cualquier otro tipo de modificación sobre el salario que reciben los trabajadores en el país.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Embajada de EE. UU. alertó a colombianos por falla con visa: no podrán "entrar de nuevo"
Bogotá
Sale a la luz otro caso de abuso en jardín infantil del ICBF en Bogotá: "18 niños"
Entretenimiento
Carla Giraldo arremete contra el padre de sus dos hijos por falta de apoyo económico
Nación
Duque le pegó llamada a Laura Sarabia y le advirtió por negocio de Petro con China
Estados Unidos
Fort Myers y Fort Lauderdale, nuevo aire de turismo en Florida y EE. UU. para colombianos
Finanzas Personales
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
Novelas y TV
Detector de mentiras de Karina dejó en evidencia a Altafulla en 'La casa de los famosos'
Mundo
Joven decidió acabar relación de 2 años con su novia y terminó muerto
Sigue leyendo