Paso a paso para descargar el certificado del pago de la declaración de renta (es fácil)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Hacienda informa a los contribuyentes que pueden descargar sus certificaciones de pago de impuestos 2022.

En agosto comienzan los vencimientos para la declaración de renta correspondiente al año 2022, para personas naturales ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).

En ese sentido, la Secretaría Distrital de Hacienda informa a los contribuyentes que pueden descargar sus certificaciones de pago de impuestos 2022, así como los de retenciones, desde la Oficina Virtual de la entidad.

(Lea también: Nuevo modelo del 4×1.000 tiene serio problema y dicen quiénes se libran de pagarlo)

¿Cómo descargar los certificados de pago para la declaración de renta?

Ingrese a la página web de Hacienda y en la sección ‘Trámites y servicios más consultados’, debe dar clic en el botón ‘Ingreso Oficina Virtual’ y digitar el usuario (correo electrónico) y la contraseña.

Una vez dentro de la plataforma, deberá seleccionar la opción ‘Contribuyente’, ir a la pestaña ‘Consultas’ y elegir la opción ‘Certificaciones de pago’. Allí encontrará la opción para descargar los comprobantes.

Es importante señalar que debe tener habilitadas las ventanas emergentes en el navegador para visualizar las certificaciones.

(Vea también: ¿Ya presentó el RUB ante la Dian? Ojo, plazo vence pronto y hay sanciones por no hacerlo)

Cuando el bien tiene más de un propietario, el certificado puede aparecer en la Oficina Virtual de alguno de los titulares, por lo que se hace necesario consultar entre los propietarios a nombre de quién quedó cargado el pago.

Quienes no vean reflejado el pago de sus impuestos en la Oficina Virtual, pueden acudir a los canales de atención dispuestos por la Secretaría Distrital de Hacienda.

¿Cómo descargar los certificados de retenciones?

Otro documento para la declaración de renta que pueden obtener los proveedores o contratistas de las entidades distritales de la Administración central o un Fondo de Desarrollo Local en el sitio web de la entidad es el certificado de descuentos y retenciones.

En el menú superior, deben dar clic en la pestaña ‘Hacienda pública y economía, después en “Tesorería e información contable de Bogotá” y allí elegir ‘Información de tesorería’.

Luego, en ‘Servicios a funcionarios, proveedores y contratistas’, y seleccionar ‘Certificado de retenciones proveedores y contratistas’ y escoger una de las dos opciones de certificados, según el periodo que requieran: “a septiembre de 2020”, o “después de octubre de 2020”.

Ahí iniciará el proceso de validación con la consulta de los datos personales; al finalizar, podrán descargar el certificado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo