Declaración de renta cambiará en 2024: golpeará a varios por eliminación de beneficios

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El objetivo es aumentar el recaudo para el próximo año, se buscará quitándoles beneficios y deducciones a los que tienen mayores ingresos.

Por cuenta de la reforma tributaria aprobada por el Congreso de la República, la declaración de renta en Colombia volverá a tener una serie de modificaciones para el 2024. Entre estos se tienen en cuenta, de nuevo, menos deducciones.

Explican desde el Gobierno del presidente Petro que, por cuenta de lo aprobado en la reforma, lo que busca el sistema impositivo es uno que pueda ser más equitativo con la redistribución de los gravámenes.

(Vea también: Susto entre los que declararon renta en 2023 y lo harán en 2024: Gobierno prepara cambio)

Uno de los puntos clave de la reforma tributaria, por la que subirán productos básicos, tiene de presente que se eliminen beneficios en la declaración de renta para 2024 con la idea de aumentar el recaudo desde el lado de las personas que más tienen ingresos.

Oliver Pardo, director del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, explica que los contribuyentes deben entrar a revisar cuáles son los beneficios que dejarán de operar en el país para tenerlos presupuestados y no llevarse una mala sorpresa al momento de realizar la declaración.

Explica Pardo que desde el año pasado hay nuevas directrices para aquellos colombianos que ganen más de $ 13 millones al mes, pues deberán declarar sin la posibilidad de ejecutar algunas tradicionales deducciones.

“Normalmente puede uno deducirse intereses de vivienda o pagos de medicina prepagada”, complementó el experto sobre lo que será la declaración de renta en Colombia para el 2024.

(Lea también: Así subirá el impuesto de renta en Colombia para 2024; reforma tributaria se hará sentir)

Cambio de la declaración de renta en Colombia para 2024 por reforma tributaria

Agregó el experto que había un tope muy alto, cercano a los $20 millones, pero la reforma tributaria ahora tendrá el tope de deducibilidad del orden de los $ 5 millones

También explicó que para la declaración de renta en Colombia correspondiente al 2024 ya no se podrá tener deducciones por personas a cargo sin importar cuántas personas tenían a cargo. “Ahora solamente se va a poder tener una deducción de $ 250.000”, señaló el director del Observatorio Fiscal.

Piden entonces los expertos tributaristas tener en cuenta cuáles son las deducciones que ya no serán válidas pues habrá un mayor número de personas que no solamente deban entrar a declarar renta en Colombia en 2024 sino hacer un respectivo pago.

(Vea también: Impuestos en Colombia podrían tener gigantesco cambio; dicen a quién afectará)

La Dian explica a los contribuyentes que es necesario hacer un proceso juicioso de declaración toda vez que las posibles sanciones por incumplimiento también tienden a endurecerse con lo nuevo de la reforma tributaria.

La multa por declarar por fuera de los tiempos estipulados por la ley lleva a que los infractores liquiden una sanción “por cada mes o fracción de mes calendario de retardo, equivalente al cinco por ciento (5 %) del total del impuesto a cargo o retención objeto de la declaración tributaria”. Y aquellos que no lleven a cabo el proceso pueden verse ante una multa del 20 % sobre el valor de los ingresos o consignaciones.

Pulzo complementa

La reforma tributaria propuesta por el presidente Gustavo Petro superó la etapa de conciliación en el Senado colombiano con 61 votos a favor y 20 en contra. El presidente del Senado, Roy Barreras, destacó la aprobación por mayoría absoluta y agradeció a los partidos de Gobierno por formar una coalición sólida.

El proyecto de reforma busca recaudar $ 20 billones para destinar recursos a sectores desfavorecidos y promover la justicia social en el Gobierno de Petro. La reforma tributaria ha sido objeto de debates y análisis en el contexto político colombiano, y su avance en el Senado marca un hito significativo en el proceso legislativo. La iniciativa busca abordar temas relacionados con la equidad fiscal y la redistribución de recursos en el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo