Davivienda anunció sorpresivo movimiento que beneficiará a muchos en Colombia; dará plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioEl Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional confirmaron una unión para el financiamiento de proyectos sostenibles en Colombia.
El Banco Davivienda y la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, han anunciado un acuerdo que marca en su relación de más de cuatro décadas.
Este acuerdo estratégico tiene como objetivo principal el financiamiento de proyectos que impulsarán el desarrollo sostenible del país, enfocándose en áreas como la prosperidad económica, la inclusión social, especialmente de las mujeres, y la transición hacia una nación con una huella ecológica más ligera, haciendo un uso más eficiente de recursos vitales como la energía y el agua, y aumentando la resiliencia al cambio climático.
(Vea también: Cuál es el monto límite para hacer compras con tarjeta débito sin digitar la clave)
Uno de los aspectos de este acuerdo es su enfoque en cerrar las brechas de acceso a servicios financieros que afectan a las mujeres en Colombia. Según el último Reporte de Inclusión Financiera de Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia, el acceso de las mujeres a servicios financieros se encuentra en un 88,7 %, lo que representa un preocupante déficit de 6,9 puntos porcentuales en comparación con los hombres. En términos de acceso a la vivienda, el mismo reporte señala que mientras 52 mujeres de cada 10.000 habitantes cuenta con créditos de vivienda, en el caso de los hombres la cifra asciende a 57.
El acuerdo también tiene como objetivo facilitar las condiciones para que más mujeres sean propietarias de empresas, promoviendo así el empoderamiento económico y el bienestar de las mujeres y sus familias. Javier Suárez, Presidente de Davivienda, expresó: “Queremos seguir contribuyendo a que las mujeres tengan un rol cada vez más protagónico en la construcción del tejido empresarial del país y en la generación de empleo, lo que además tiene enormes beneficios para su autonomía y el bienestar propio y de sus familias”.
Este compromiso adquiere una mayor relevancia ya que en la Encuesta de Micronegocio del Dane del 2021 revela que solo el 37 % de los negocios en Colombia tienen propietarias mujeres, en comparación con el 63 % liderado por hombres. Además, los negocios dirigidos por mujeres tienden a tener menos años de antigüedad que los liderados por hombres, con solo el 31,8 % de los negocios propiedad de mujeres superando los 10 años de funcionamiento, en contraste con el 51,3 % en el caso de los hombres.
Además de la financiación, este acuerdo también incluye la prestación de servicios de asesoría por parte de la IFC a Davivienda para fortalecer su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión. El objetivo es identificar oportunidades que faciliten el acceso de más personas con discapacidad y de la comunidad LGBTI a los servicios financieros.
(Vea también: Daviplata tiene buenas noticias para sus usuarios, confirmó presidente de Davivienda
“La inversión de IFC contribuirá a reducir las brechas y la desigualdad de género, uno de nuestros objetivos estratégicos clave en América Latina y el Caribe”, afirmó Elizabeth Martínez de Marcano, Directora de IFC para Colombia, México Centroamérica y el Caribe. “Este préstamo de IFC también incluye un componente de asesoría en inclusión financiera de grupos minoritarios, en particular la comunidad LGBTI en Colombia y personas con discapacidad. Creemos que este proyecto ayudará a promover sustancialmente la inclusión de estos sectores históricamente subatendidos por la banca”, agregó Martínez de Marcano.
El acuerdo también abarca la financiación de proyectos relacionados con energías renovables, eficiencia energética, gestión hídrica sostenible, y prácticas sostenibles en construcción y agricultura. Estos proyectos jugarán un papel en el cumplimiento de las metas nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de reducir un 51% para 2030 y lograr emisiones netas cero para 2050.
Para acceder a estos tipos de financiación, las mujeres que deseen tener vivienda propia de interés social (VIS) deberán ser cabezas de hogar. Por otro lado, las mujeres propietarias de pequeñas y medianas empresas (PYMES) que busquen acceder a esta financiación deberán demostrar que su participación accionaria es de al menos el 51 %.
Las empresas interesadas en obtener financiamiento para proyectos verdes podrán enfocarse en iniciativas como la adopción de tecnologías para la generación de energías limpias, la reducción del consumo de agua y energía, el uso eficiente de materiales y prácticas sostenibles certificadas en construcción, así como proyectos de agricultura climáticamente inteligente.
En palabras de Javier Suárez, Presidente de Davivienda, “celebramos alianzas como la que hoy suscribimos con la IFC, ya que nos permiten movilizar recursos y acciones hacia el cierre de brechas de acceso de las mujeres y otras poblaciones poco atendidas, así como acompañar a nuestros clientes en sus proyectos de transformación sostenible, ratificando nuestro compromiso: el mundo es nuestra casa, hagámosla más próspera, incluyente y verde”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Tecnología
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo