El golpe que Davivienda daría a Bancolombia muy pronto: sería líder en apetecido mercado

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-01-03 21:25:30

Con la venidera fusión junto a Colpatria, Davivienda quedaría posicionado como el banco con más tarjetas de crédito en el mercado financiero colombiano.

En los últimos días se dio la solicitud formal para que Davivienda adquiera a Colpatria, luego de que Scotiabank decidiera vender algunos de sus activos en Colombia y así abandonar la banca de personas en el país.

Aunque el trámite no ha sido aprobado por los reguladores nacionales, todo está encaminado para que se cierre ese negocio, uno de los más importantes de los últimos años.

(Vea tambiénVendría cambio (notable) para usuarios de tarjetas de crédito: proceso tardaría bastante).

La operación, similar a la ya hecha por Citibank y Colpatria hace años en Colombia, sería aprobada en el mediano plazo para así posicionar a Davivienda como la entidad con más tarjetas de crédito en el país.

Actualmente, Bancolombia lidera ese listado con 2,65 millones de tarjetas de crédito emitidas y vigentes en el país. Colpatria suma 1,99 millones de tarjetas y Davivienda cuenta con 1,84 millones, de acuerdo con datos de la Superfinanciera.

Al fusionarse Colpatria con Davivienda, la nueva entidad conjunta sumaría 3,83 millones de tarjetas de crédito activas en el país. De esa forma, superaría a Bancolombia por 1,18 millones de tarjetas.

En cuanto a las multinacionales que emiten las tarjetas de crédito, Visa, Mastercard y American Express lideran el escalafón de productos activos en nuestro país actualmente.

Por qué es bueno que se den más tarjetas de crédito en Colombia

La expansión del uso de tarjetas de crédito en Colombia es crucial para fomentar la inclusión financiera y el desarrollo económico. Las tarjetas de crédito permiten a las personas acceder a financiamiento inmediato para adquirir bienes y servicios, lo que puede mejorar su calidad de vida y facilitar el manejo de gastos imprevistos.

Además, estas herramientas financieras sirven como una forma de construir un historial crediticio, lo cual es fundamental para acceder a otros productos financieros, como préstamos para vivienda o negocios. De esta manera, las tarjetas de crédito se convierten en un puente hacia una mayor estabilidad económica y oportunidades a largo plazo.

Cómo los bancos ganan con la libre competencia del mercado

Por otro lado, el acceso a más tarjetas de crédito fomenta la competencia entre entidades financieras, lo que puede resultar en mejores condiciones para los usuarios, como tasas de interés más bajas y beneficios adicionales.

Esto también contribuye a reducir la dependencia del efectivo, promoviendo una mayor seguridad en las transacciones y facilitando el comercio electrónico, un sector en crecimiento que impulsa la modernización económica del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo