Economía
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Con la venidera fusión junto a Colpatria, Davivienda quedaría posicionado como el banco con más tarjetas de crédito en el mercado financiero colombiano.
En los últimos días se dio la solicitud formal para que Davivienda adquiera a Colpatria, luego de que Scotiabank decidiera vender algunos de sus activos en Colombia y así abandonar la banca de personas en el país.
Aunque el trámite no ha sido aprobado por los reguladores nacionales, todo está encaminado para que se cierre ese negocio, uno de los más importantes de los últimos años.
(Vea también: Vendría cambio (notable) para usuarios de tarjetas de crédito: proceso tardaría bastante).
La operación, similar a la ya hecha por Citibank y Colpatria hace años en Colombia, sería aprobada en el mediano plazo para así posicionar a Davivienda como la entidad con más tarjetas de crédito en el país.
Actualmente, Bancolombia lidera ese listado con 2,65 millones de tarjetas de crédito emitidas y vigentes en el país. Colpatria suma 1,99 millones de tarjetas y Davivienda cuenta con 1,84 millones, de acuerdo con datos de la Superfinanciera.
Al fusionarse Colpatria con Davivienda, la nueva entidad conjunta sumaría 3,83 millones de tarjetas de crédito activas en el país. De esa forma, superaría a Bancolombia por 1,18 millones de tarjetas.
En cuanto a las multinacionales que emiten las tarjetas de crédito, Visa, Mastercard y American Express lideran el escalafón de productos activos en nuestro país actualmente.
La expansión del uso de tarjetas de crédito en Colombia es crucial para fomentar la inclusión financiera y el desarrollo económico. Las tarjetas de crédito permiten a las personas acceder a financiamiento inmediato para adquirir bienes y servicios, lo que puede mejorar su calidad de vida y facilitar el manejo de gastos imprevistos.
Además, estas herramientas financieras sirven como una forma de construir un historial crediticio, lo cual es fundamental para acceder a otros productos financieros, como préstamos para vivienda o negocios. De esta manera, las tarjetas de crédito se convierten en un puente hacia una mayor estabilidad económica y oportunidades a largo plazo.
Por otro lado, el acceso a más tarjetas de crédito fomenta la competencia entre entidades financieras, lo que puede resultar en mejores condiciones para los usuarios, como tasas de interés más bajas y beneficios adicionales.
Esto también contribuye a reducir la dependencia del efectivo, promoviendo una mayor seguridad en las transacciones y facilitando el comercio electrónico, un sector en crecimiento que impulsa la modernización económica del país.
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo