A clientes de 3 bancos grandes en Colombia les dieron inesperado anuncio; es mucha plata
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Superintendencia Financiera compartió cifras del sistema financiero a marzo de este año, en donde destacó a Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda.
La Superintendencia Financiera de Colombia compartió las cifras del sistema financiero a marzo de este año, en donde destacó que Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda fueron los bancos con mayores utilidades en dicho periodo.
Bancolombia se llevó el primer lugar tras lograr utilidades de $1,59 billones a cierre de marzo. El banco además reportó un pasivo de $208 billones y un patrimonio de $35,3 billones.
(Vea también: Colpatria, Bancolombia y más entidades darán buena plata a clientes gracias a inversión)
A este banco le sigue Banco de Bogotá, con ganancias por $381.419 millones, un pasivo de $103 billones y un patrimonio de $14,9 billones.
El podio lo cierra Davivienda, con una utilidad de $256.431 millones a marzo de este año. Este banco, por su parte reporta un pasivo de $122,6 billones y un patrimonio de $13,7 billones.
Luego están Citibank y Banco de Occidente, cerrando los cinco primeros lugares, con utilidades por $182.852 millones y $143.577 millones respectivamente.
Las cifras del sistema financiero
Al cierre de marzo de 2024, los establecimientos de crédito reportaron utilidades por $2,35 billones, monto inferior al registrado en marzo de 2023, periodo en el que estas ascendieron a $3,7 billones.
Desagregando por tipo de entidad, los bancos acumularon utilidades de $2,2 billones, y las corporaciones financieras por $213.700 millones. Por su parte, las compañías de financiamiento registraron pérdidas de $86.800 millones y las cooperativas de carácter financiero por $1.100 millones.
En marzo de 2024, el margen neto de intereses representó el 50.5% del margen financiero bruto.
Los activos del sistema financiero (propios y de terceros) alcanzaron $2.975 billones, con una variación anual real de -0.6% y nominal de 6,7%. De dicho valor $1.431,8 billones (48,1% del total) corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que el restante son recursos de terceros, incluyendo activos en custodia.
Las sociedades fiduciarias son el principal administrador de activos del sistema financiero con $995,7 billones, es decir 64,5% de los recursos de terceros y 33,5% del total de los activos del sistema, de los cuales $301,4 billones correspondieron a la actividad de custodia de valores.
Encuentre: ¿Cómo afecta la inflación su bolsillo? Gasto real de hogares colombianos cayó en abril
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Sigue leyendo