Conozca cuáles son las tres ciudades con la confianza del consumidor más alta del país
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioCúcuta se ubica en el primer lugar, le sigue Medellín que ocupa el segundo puesto y en la tercera casilla se encuentra Ibagué.
En el país, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) es la única entidad que construye el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) para ciudades intermedias como Ibagué, a partir de la Encuesta Pulso Social (EPS) que llegó a su ronda 20, visto que, se realiza desde julio de 2020.
Esta encuesta mensual de percepción sobre el comportamiento de la economía, el bienestar subjetivo y la confianza permiten “tomarle el pulso” a la sociedad ibaguereña.
Así que, en el trimestre enero – marzo 2022 el ICC se ubicó en 41,5 puntos en Ibagué. Para las 23 ciudades y sus áreas metropolitanas el índice fue de 35,4 puntos. Esto es una diferencia de 6,1 % entre la capital del Tolima y el total nacional.
(Vea también: Desempleo en Colombia da un poco de tregua; estas son las ciudades con menos desocupados)
De esta manera, la ‘Ciudad Musical’ tiene el tercer ICC más alto del país, detrás de Cúcuta (45,5 %) y Medellín (42,3 %). Sin embargo, para el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, que el índice esté por debajo del umbral del 50 % es negativo.
En el mismo lapso de 2021 (enero – marzo) el índice estaba en 33 % aproximadamente, es decir, la confianza del consumidor ibaguereño ha aumentado significativamente en un año. Una de las razones, explicó Oviedo, es que el desempleo en los últimos 12 meses se redujo en la ciudad.
En cuanto a Ibagué, un aspecto llamativo es que en el trimestre enero – marzo 2022 el 46,1 % de las personas jefes de hogar y sus cónyuges afirmaron que la situación económica actual de su hogar es “peor” o “mucho peor”, comparada con la de hace 12 meses.
Aunque la percepción aún es negativa para muchos hogares, la población que se considera en una situación peor a la de hace un año ha venido disminuyendo desde mayo de 2021, cuando era más del 60 % de los encuestados.
En contraste, en el trimestre analizado el 55,13 % de las personas entrevistadas en Ibagué manifestaron que cree que la situación económica de su hogar dentro de 12 meses será “mejor” o “mucho mejor”.
El positivismo de los ibaguereños supera por 21,9 puntos porcentuales el de las 23 ciudades y sus áreas metropolitanas.
Al respecto, la secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué, Alba Lucía García, manifestó: “Se han generado diferentes acciones desde el plano público y privado que buscan que los hogares tengan un mejor ingreso. En el 2021 la Alcaldía fue enfática en los esfuerzos para lograr la recuperación económica, en aras de detener la destrucción de empleo”.
Las acciones de la Administración para generar una mayor dinámica económica estarían enfocadas en promover la formalización de las empresas junto a estrategias como ‘Empleo al Parque’ y ‘Empleo al Barrio’, que buscan la reducción de la informalidad.
Capacidad de compra que hay en Ibagué
Entre otros datos que arroja la encuesta, el 57,3 % de los ibaguereños dijo que comparado con la situación económica de hace un año no tienen mayores posibilidades de comprar ropa, zapatos, alimentos, etc. Mientras tanto, el 6,1 % de los consultados afirmaron no tener ingresos al preguntarles por sus posibilidades de ahorrar alguna parte de sus ingresos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo