Dane mete la cucharada en salario mínimo y propone aumento que ilusiona a trabajadores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-03 07:26:55

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) señaló que el incremento del salario mínimo para 2024 debe ser de, al menos, un 11,24 %.

Por estos días uno de los temas más importantes en el país es la discusión sobre el salario mínimo 2024 y cuál será la cifra acordada entre gremios con el Gobierno Nacional.

Desde diferentes partes se han lanzado cifras a diestra y siniestra, con aumentos que lo llevarían desde el 1’260.000 pesos hasta los 2 millones de pesos.

(Vea tambiénMario Hernández dio su cifra para el salario mínimo 2024 en Colombia; ¿mucho o poquito?).

Sin embargo, el Dane lanzó su propuesta fundamentada en cifras como la inflación y el costo de vida en el país. Así, la entidad señala que el aumento debería ser del 11,24 %.

Ese porcentaje representa que el nuevo salario mínimo sería de 1’290.300 pesos para el próximo año. Ese número tiene en cuenta el grado de producción de los trabajadores en el país, agregó El Tiempo.

Diferentes análisis lo sitúan con un porcentaje similar. Expertos señalan que es imposible ilusionarse con aumentos del salario mínimo que sean mucho más altos que la cifra de inflación.

Se espera que en los próximos días se revelen desde el Dane las cifras de inflación acumulada en el 2023 y de allí se parta para tasar el mínimo de 2024 en Colombia.

Salario mínimo 2024: propuesta de sindicatos tampoco es muy elevada

Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dijo que la propuesta de ese gremio sindical sería de un aumento de máximo 13 %. Es decir, este quedaría en 1’310.800 pesos, señaló el vocero sindicalista en Semana.

Sorprende que la propuesta de los gremios sea tan baja y que se alinee con las de muchos empresarios que hablan del 10 % o el 11 % de incremento para el salario mínimo en el país (para 2023, la CUT pidió un aumento del 20 %).

Cabe destacar que la inflación acumulada del 2023 se situará entre el 9 % y el 10 %, razón por la que un incremento del salario mínimo debe ser por lo menos superior a ese porcentaje para no afectar la capacidad adquisitiva de los ciudadanos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo