D1 marca el paso con Ísimo, Ara y otros en Colombia; tradicionales se llevan duro golpe

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-06-05 19:15:56

Una evaluación de las preferencias de los consumidores a nivel nacional dejaron datos reveladores acerca del crecimiento de algunos negocios.

Así como recientemente se hizo un anuncio sobre grandes marcas de leche en Colombia, un grupo de empresas en el país vive un excelente momento dentro de su respectivo gremio.

Datos presentados por la firma Kantar división Worldpanel, replicados por el diario El Tiempo, sirvieron para entender cómo es el comportamiento en las compras de los hogares a nivel nacional.

El estudio ‘Consumer Insights’ presentó el registro de los movimientos en los supermercados durante los tres primeros meses de 2023, lo que reflejó un detalle revelador del crecimiento de un sector.

¿Cómo lideran D1, Ara e Ísimo en Colombia?

El informe mostró que los denominados ‘Discounters’, donde están D1, Ísimo y Ara, mejoraron su participación en el mercado al crecer de 21 por ciento a 23 por ciento, lo que tuvo una repercusión en la competencia.

Las cifras también dejaron en evidencia que otros negocios de los calificados como tradicionales en el documento cayeron de 16 por ciento a 14 por ciento, en tanto que los minimercados bajaron de 17 por ciento a 16 por ciento.

Otro de los aspectos que resalta el documento es la aparición de Ísimo, negocio que reemplazó a Justo & Bueno y que al finalizar marzo tuvo presencia en 1,6 por ciento de los hogares, es decir, cerca de 157.000 familias.

Cabe recordar que en otro informe previo quedó en evidencia que D1 es el negocio que más tiendas tiene en el territorio colombiano, con una presencia que supera de forma notoria a sus competidores.

“La restricción de gasto del ‘shopper’ hace priorizar el volumen, es decir, elegir muy bien que categorías comprar y darle prioridad a las más relevantes, e incluso aumentar el consumo de ciertas categorías. No todas las categorías de bienes masivos terminarán el año en la misma situación y puede haber nuevos cambios en el consumo porque ante aumentos tan importantes en el precio el consumidor puede empezar a cambiar sus hábitos de consumo. Además, el aumento de la inflación y la dificultad para reducir aún más el volumen puede incentivar la migración hacia productos sustitutos”, aseguró Jaime García, Country Manager de la división Worldpanel de Kantar Colombia.

El estudio, que mostró que las marcas propias son cada vez más importantes, tomó como muestra representativa a 6.000 hogares y se llevó a cabo con la recolección de datos de compras reales de las semanas en los tres primeros meses en 60 ciudades de Colombia, en un universo de 9,8 millones de familias.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo