Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se conocieron cifras que dan cuenta de que los colombianos son los que más quieren comprar propiedades en esa parte de Estados Unidos.
De eso da cuenta la Asociación de Realtors de Miami, que describe cuáles son las intenciones de compra de inmuebles en esa zona, una de las más caras del territorio estadounidense. Según un informe reciente, los colombianos están por encima de Argentina y Venezuela, en lo que a búsquedas de casas y apartamentos respecta.
Las consultas por parte de los connacionales aumentaron desde marzo de este año, cuando no se habían llevado a cabo las elecciones presidenciales en las que salió victorioso Gustavo Petro.
(Vea también: Así se venden las casas de lujo en Venezuela por estos días: ¡precios increíbles!)
En lo que tiene que ver con los precios de las propiedades más buscadas por los colombianos, esa misma Asociación describe que en promedio consultan por casas de 550.000 dólares, cerca de 2.420 millones de pesos colombianos (al cambio de hoy).
Así mismo, se interesan por comprar apartamentos de 390.000 dólares, unos 1.714 millones de pesos colombianos. En lo que a la forma de pago respecta, Adriana Molina, corredora de bienes raíces, explicó que la mayoría de los connacionales compra en cash.
“A nivel general todas las compras que se hacen en Miami, se están haciendo un 70 por ciento en efectivo y solamente un 30 por ciento con préstamos, y particularmente las compras de colombianos también son en cash, aunque no cumplen ese 70/30“, detalló Molina, citada por Caracol Radio.
El tema del interés de ciudadanos por irse de Colombia cobra fuerza después de la segunda vuelta presidencial, entre otras cosas, por la incertidumbre que genera la elección de Gustavo Petro y los anuncios que hizo en campaña para poner más impuesto a los ricos y dar un giro a la economía.
(Vea también: ¿Y si pasará en Colombia?, en China una inmobiliaria permite pagar viviendas con frutas)
Sobre ese tema fue interrogado el expresidente Álvaro Uribe luego de sostener una reunión con el presidente electo, y sentó su posición en torno a que los ciudadanos deberían quedarse a construir país.
“No se vaya nadie del país, trabajemos; trabajemos de manera alegre para servirle al país. Yo invito a los colombianos a no irse de Colombia, a seguir en la patria con entusiasmo, con trabajo, con creatividad y con buena fe. Ahí se van superando dificultades”, afirmó el jefe del Centro Democrático.
Este es el video de Uribe invitando a los ciudadanos a quedarse en Colombia:
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas
CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo