¿Cuál será el salario mínimo de Colombia en 30 años? Inteligencia artificial lo proyectó

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-01-23 07:03:12

La tecnología Bard, desarrollada por Google, plantea dos panoramas contemplando factores importantes en el país, como la inflación y las políticas económicas.

En Colombia una de las preocupaciones económicas de la mayoría es el valor del salario mínimo para personas asalariadas. Este permite saber, además, qué tanto subirán los productos indexados para el siguiente año, como acaba de suceder para el 2024 en territorio nacional.

(Vea también: ¿Se imagina a Bogotá sin Transmilenio? Inteligencia Artificial lo vuelve realidad)

Esta cifra tiene importantes implicaciones en la vida de los colombianos que ganan el salario mínimo en el país, que son más de 2,5 millones de personas.

Esta cifra, conforme avanzan los años, va aumentando y aunque es imposible predecir en cuánto estaría en el futuro, se pueden hacer proyecciones teniendo en cuenta el panorama histórico.

Precisamente este es el que tuvo en cuenta Bard, la inteligencia artificial desarrollada por Google para hacer una predicción sobre a qué cifra podría escalar el pago que reciben millones de trabajadores en Colombia en unos 30 años, según la citó Portafolio.

Esta plataforma hace parte de las que más actualizados tienen sus datos y pudo reconocer que en los últimos años las cifras indican un crecimiento en promedio de 2,5 %, por lo que, si esta tendencia se mantiene, esta cifra podría alcanzar los 10’600.000 para 2054.

A pesar de que esta predicción podría estar acertada, el panorama económico en ese entonces es incierto y hay que tener en cuenta factores como la inflación y las políticas económicas de los gobiernos que le esperan al país en los próximos años.

Por esto, la inteligencia artificial también planteó dos panoramas posibles. Uno positivo, en el que la inflación se mantiene baja y en 30 años el salario mínimo podría estar en 12 millones de pesos. Por otro lado, en la situación negativa, Card dice que el salario mínimo en el país podría estancarse y llegar solamente a 8 millones de pesos para ese entonces.

Sin embargo, según dice, lo más probable es que la cifra real esté en algún punto medio entre los dos posibles escenarios planteados. La información predictiva que da la tecnología se suma a otros interrogantes sobre los que se especula, tal como la forma en que se vería la capital del país en el año 2123. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo