Revelan cuánto se demoraría una persona en jubilarse en caso de que suban la edad de pensión en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La edad de pensión en Colombia vuelve a ser debate por las propuestas de algunos de los analistas locales.

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, apuntó de nuevo a explicar algunos de los cambios urgentes que necesitaría el sistema de jubilaciones, entre los que se cuenta revisar aumentar la edad de pensión en Colombia.

De acuerdo con Villar, el sistema necesita actualizar las condiciones demográficas del país para poder garantizar la sostenibilidad del sistema, que volvió a modificarse a través de la reforma pensional.

(Lea también: Cómo tener una mesada de pensión extra en Colombia: hay requisito y valor clave)

Si bien el gerente del Banco de la República no se animó a decir cuánto debería subir la edad de pensión en Colombia, hay otras propuestas que se han conocido en el marco de los últimos años sobre lo que debería ser ese cambio.

Indican tanques de pensamiento como Fedesarrollo o ANIF que la prolongación de la expectativa de vida hace que los recursos ahorrados para la jubilación a manos de los trabajadores se puedan quedar cortos y sea necesaria una nueva inyección fiscal.

Del lado de Fedesarrollo, se ha propuesto que la edad de pensión en Colombia para hombres y mujeres suba en tres años, lo que quiere decir que los hombres se jubilarían desde los 65 años y las mujeres lo harían desde los 60 años.

Las propuestas para la edad de pensión en Colombia

Desde la perspectiva de ANIF, se ha propuesto incluso revisar un incremento de la edad de jubilación de manera gradual incluso para que los hombres se jubilen a los 67 años y las mujeres lo hagan a los 62 años.

Expertos locales apuntan a que el país, si no hace cambios en el corto plazo sobre esta materia, verá presiones fiscales muy complejas de atender, que dejarán un golpe difícil de atender por Colpensiones e incluso los fondos privados.

En el marco de las propuestas se ha pensado también en la posibilidad de que se iguale la edad de pensión en Colombia entre hombres y mujeres, iniciativa que, de momento, no tiene acogida.

(Recomendado: Piden subir edad de pensión en Colombia: Urge para “sostenibilidad” del sistema)

El gobierno Petro, finalmente, ha dejado en claro que su administración no presentará ningún tipo de proyecto de ley o iniciativa para que se aumente la edad de jubilación en el país, aunque asegura que en los próximos años deberá revisarse una reforma que abarque los cambios demográficos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Sigue leyendo