Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los jugadores de videojuegos en el país ganan dinero dependiendo de qué decidan hacer con su afición: participar en campeonatos, transmitir y más opciones.
En Colombia son varios los ciudadanos que buscan trabajo a diario y en la era de lo digital y los videojuegos es común que nuevos oficios aparezcan. Este es el caso de los populares ‘gamers‘, que se han vuelto un fenómeno en Internet y que hoy están siendo idealizados por sus seguidores, al punto de que muchos responden “quiero ser ‘gamer’ cuando grande”, al momento de la pregunta sobre el futuro.
(Vea también: Mujeres facturan duro como ‘gamers’: la mejor paga gana más de 1.000 salarios mínimos)
‘Gamer’ es una palabra en inglés y su traducción al español sería ‘jugador’. Sin embargo, el término se ha acuñado en la comunidad de los videojuegos para hacer referencia a las personas que se dedican a jugarlos . La universidad VIU define a un ‘gamer’ como una persona que juega videojuegos, pero no todos llegan a ser profesionales o a ganar dinero por esta actividad.
Un ‘gamer’ profesional, según la universidad, gana plata de forma recurrente, acude a eventos y ferias, hace videos y comparte sus experiencias en plataformas de ‘streaming’, forma parte de un equipo profesional y participa en campeonatos de eSports.
Según la plataforma especializada en videojuegos La PS4, el salario de un jugador de videojuegos es de, en promedio, 3’219.635 millones de pesos. Sin embargo, no todos ganan lo mismo. Como en todo sector, hay algunas variaciones en cada caso.
El sueldo es a partir de 200 a 300 dólares mensuales (788.404 a 1’182.606 pesos colombianos) y en algunos juegos específicos, como Free Fire, pueden llegar a ganar 700 dólares al mes (2’759.414 pesos).
Sin embargo, los colombianos también tienen la opción de inscribirse a eSports y participar siendo parte de equipos que pagan salarios de entre 3.000 y 5.000 dólares (11’826.060 a 19’710.100 pesos colombianos) para jugadores que participen en campeonatos en China y Estados Unidos.
Según las plataformas IA Colombia y Brandmen, dentro de los mejores ‘gamers’ que tiene Colombia están:
Estos hacen parte de los destacados en los 10 millones de ‘gamers’ que tiene Colombia, según un estudio hecho por EssenceMediacom.
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Celulares que pueden comprarse por menos de $ 500.000 y salen buenos; Motorola y más marcas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo