Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Al cierre de la jornada del martes, la divisa estadounidense se precipitó 155 pesos y bajó por primera vez después de 12 días de alzas continuas.
Desde el 29 de septiembre, la moneda estadounidense subió 333 pesos y llegó a los 4.386, pero la crisis en la Franja de Gaza finalmente lo hizo bajar.
Con la caída del martes, la tasa representativa del mercado (TRM) quedó en 4.231,97 pesos para este miércoles 11 de octubre.
En casas de cambio, el dólar se cotizará alrededor de los 3.960 pesos para la compra y los 4.120 para la venta, de acuerdo con la web Dólar hoy. Sin embargo, se trata de valores meramente indicativos que varían de un establecimiento a otro.
Los precios del petróleo bajaron el martes gracias a que los temores a una escalada geopolítica en Medio Oriente se moderaron, mientras que el gas se disparó en Europa por una fuga en un gasoducto entre Finlandia y Estonia resultado probablemente de una “actividad exterior”.
El barril de petróleo Brent del mar del Norte para entrega en diciembre cedió 0,56 % a 87,65 dólares.
En tanto, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en noviembre bajó 0,47 % a 85,97 dólares.
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Novia de Juan Felipe Rincón habló por primera vez y destapó detalles que no se conocían
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo