Bogotá
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Después de sufrir sendas caídas durante los primeros días del mes, el dólar en Colombia volvió a subir levemente para este martes 5 de octubre.
La Superintendencia Financiera informó este lunes que la fluctuación del dólar entre la semana anterior y la presente fue de un poco menos de 5 pesos.
La tasa representativa del mercado (TRM) cerró la semana pasada a 3.781,35, y esta semana comienza a 3.786,05 pesos.
Las casas de cambio siguen sin sufrir de manera especial la caída de octubre. Como de costumbre, la moneda extranjera se cotiza allí a un precio distinto a la TRM.
Para este martes, el dólar para la venta estaría en los $ 3.800 y para la compra alrededor de $ 3.750.
El mercado del petróleo esperaba un gesto, pero los países miembros de la Opep+ decidieron el lunes continuar con su estrategia de aumento moderado de la producción para noviembre, ignorando los llamados a abrir más el grifo, por lo que el petróleo subió fuertemente.
La decisión concuerda con la política decidida por la alianza en julio, pero va en contra de las expectativas que tenían los mercados. Así, los precios del petróleo volvieron a dispararse el lunes, llegando el crudo WTI a un máximo desde 2014 y el Brent a un pico desde 2018.
El precio del barril de West Texas Intermediate (WTI) alcanzó durante la jornada 78,38 dólares en Nueva York, un máximo desde el 10 de noviembre de 2014, y cerró en alza de 2,29%, por debajo de su pico de la jornada, en 77,62 dólares.
En tanto el barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre alcanzó 82 dólares, un máximo desde el 11 de octubre de 2018, antes de pararse en 81,26 dólares al cierre, con ganancia de 2,49%.
Los precios altos son muy beneficiosos para las finanzas de los productores, perturbadas por la crisis del COVID-19. Pero la subida del precio del petróleo fomenta la inflación y amenaza la recuperación de economías frágiles, un grave riesgo para la demanda a mediano plazo.
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo