Cuánto deben pagar los trabajadores para cotizar pensión por días; novedad de la reforma

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Cotizar pensión por días en Colombia será posible desde el próximo año, cuando entre en vigencia la iniciativa del Gobierno Nacional.

Cotizar pensión por días en Colombia será posible de acuerdo con la reforma del gobierno Petro, pero hay que cumplir con una serie de requisitos para poder llevar a cabo el proceso, sin que se corra el riesgo de entrar en mora o pagar por debajo de la obligación.

(Lea también: Avisan a pensionados en Colombia por bajada de plata que les harán de mesadas; hay fecha)

Todas estas modificaciones, a espera de que se reglamenten los cambios a manos del gobierno Petro, se espera empiecen a ser una realidad desde mediados del año entrante.

Empieza por explicar este apartado de la norma que la afiliación de dependientes, que se encuentren vinculados laboralmente por periodos inferiores a un mes, podrán presentar los respectivos soportes por cotizar a pensión por días en Colombia.

Tiene que, en todo caso, haber un soporte que certifique, a manos del empleador, el tiempo trabajado para que valga la proporción de la cotización con base en el tiempo en el que se cumplió con una función dentro de un compromiso contractual.

¿Cotizar a pensión por días en Colombia?: Esto se podrá pagar

  • Entre 1 y 7 días: Una cotización mínima semanal
  • Entre 8 y 14 días: Dos cotizaciones mínimas semanales
  • Entre 15 y 21 días: Tres cotizaciones mínimas semanales
  • Más de 21 días Cuatro: cotizaciones mínimas semanales (equivalen a un salario mínimo mensual)

“El Gobierno nacional, dentro del sistema de información para la protección social para la vejez, invalidez y muerte, diseñará una herramienta tecnológica interoperable, disponible en los territorios, con enfoque diferencial, que reduzca las cargas o trámites en la afiliación y pago de aportes al sistema de seguridad social integral, que facilite la afiliación, pago de aportes y acceso a la protección social en zonas rurales que incentive la formalidad”.

Recomendado: Pensionados en Colombia: ¿Desde cuándo tendrán nuevo cobro en mesada?

Ahora, para poder cotizar a pensión por días en Colombia dice la nueva norma que deberá certificarse que la contabilización de los días de debe de ser continua, “de lo contrario el trabajador tendrá derecho al pago de la cotización del mes completo”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Sigue leyendo