Nación
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
En el país este objetivo se logra, en promedio, a los 28 años, edad en la que tienen que destinar entre 1,7 y 3,7 millones de pesos para cumplir con los gastos.
Arriendo, pago de administración, alimentación, servicios públicos, transporte y entretenimiento son algunos de los ítems que deben tener en cuenta los jóvenes si deciden irse de la casa, señala el diario la República.
Estos son los costos aproximados de cada uno de ellos en estas ciudades del país:
Bogotá y Medellín
Barranquilla y Cali
Gasto mensual promedio: 1,7 millones de pesos en estrato medio y 3,7 millones de pesos en estrato alto (aproximadamente).
Si un joven tiene que amoblar el apartamento, el gasto podría aumentar hasta 3,6 millones de pesos el primer mes.
Teniendo estos costos en cuenta, solo en el arriendo del inmueble se puede gastar más de 60 % del presupuesto mensual, por este motivo la elección de la vivienda es uno de los factores más importantes si desea salir de la casa, seguido de la ubicación del lugar de trabajo y cercanía a las rutas de transporte.
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo