Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Actualmente, en el país operan siete plataformas de este servicio que ejecutan más de 300.000 viajes por día y se han convertido en una salida al desempleo.
A pesar de no contar con una reglamentación oficial por parte del Gobierno y de ser catalogadas como ilegales, aproximadamente 250.000 personas trabajan a través de estas ‘apps’ de transporte, informó Portafolio.
Vale recordar que, en abril, el desempleo en Colombia aumentó por cuarta vez consecutiva y se ubicó en 10,3 %, mes en el que 775.00 personas no encontraron trabajo, reportó el Dane.
Uber, la más antigua en el mercado colombiano y que opera desde 2013, es la que más socios conductores registra con 88.000 personas que, según el medio, hacen 286.000 viajes diarios.
Nuevos celulares Huawei no tendrán preinstaladas Facebook, Instagram ni WhatsApp | |
Premio Nobel cree que colombianos que tienen salario mínimo ganan mucho y producen poco |
Esta es la lista completa de las más importantes aplicaciones que operan en Colombia con sus respectivos socios conductores y el número de viajes diarios que hacen, según el diario:
Vale resaltar que las otras dos aplicaciones presentes en Colombia son InDriver y Fory, pero no tienen una alta participación en el mercado colombiano, mencionó Portafolio.
Ante la incertidumbre legal que producen estas aplicaciones, en diciembre de 2018, el Ministerio de Transporte expidió una circular en la que advirtió que los conductores que sean sorprendidos manejando bajo la mediación de cualquiera de estas plataformas y prestando el servicio público de transporte ilegal podrán quedar sin licencia de conducción hasta por 25 años y obtener sanciones económicas.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo