Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Gobierno Nacional detalló cómo serán los pagos para este subsidio que se entrega a las mujeres mayores de 54 y los hombres de más de 59, en vulnerabilidad.
Este es un programa de subsidios del Gobierno, diseñado para beneficiar a adultos mayores en situación de vulnerabilidad económica.
Para acceder al subsidio Colombia Mayor, los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos, como tener mínimo 54 años (mujeres) o 59 años (hombres), no recibir una pensión, y pertenecer a hogares en situación de pobreza o vulnerabilidad actualmente.
(Vea también: A colombianos les empezaron a llegar más de $ 25’000.000 en 2024; muchos cumplirían sueño).
La selección de beneficiarios se realiza a través del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén). Los adultos mayores deben estar registrados en la base de datos del Sisbén para ser considerados para el subsidio.
El Gobierno detalló que para febrero el pago nacional será de 80.000 pesos al mes, pero que los residentes en Bogotá tendrán un gran beneficio.
Las personas de la capital recibirán adicionalmente 50.000 pesos, gracias a un convenio con la Alcaldía de Bogotá.
“En Bogotá, las personas mayores recibirán, adicionalmente, 50.000 pesos, por cofinanciación de la Alcaldía Distrital: 130.000 pesos en total”, detalló Prosperidad Social (DPS) en un comunicado.
Este viernes 9 de febrero comienza el pago de los subsidios enfocados en los adultos mayores de nuestro país.
“Inicia este 9 de febrero el pago del ciclo 1 de 2024 a los beneficiarios del programa Colombia Mayor. La jornada va hasta el 22 de febrero y cuenta con una inversión de más de 140.000 millones de pesos. El Gobierno Nacional, a través de Prosperidad Social, beneficiará a 1’628.339 adultos mayores”, añadió la mencionada entidad.
Supergiros es la red designada por el Gobierno Nacional para hacer los pagos a las personas que están beneficiadas por este subsidio tan importante.
Cabe destacar que las personas mayores de 90 años pueden recibir el dinero a domicilio si así lo desean, también con la colaboración de la mencionada empresa de giros y transacciones.
“El inicio del pago será anunciado a través de mensajes de texto a los beneficiarios. Cuando el participante esté en el punto de pago, debe identificarse como beneficiario de Colombia Mayor, y, al recibir el dinero, debe contarlo delante del cajero. Debe solicitar la tirilla de pago y verificar que el valor corresponda al recibido”, añade DPS en su misiva.
En este enlace de Supergiros puede ver cuáles son todos los puntos de esa compañía en los que se entrega el dinero a los adultos mayores. Allí puede hacer la búsqueda detallada por departamento y hasta por municipio.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Sigue leyendo