Novelas y TV
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En varios países del mundo este día es celebrado en mayo; una mujer fue la encargada de promover esta festividad, pero después se arrepintió.
El Día de la Madre se ha convertido en una fecha especial para millones de personas en el mundo, quienes les rinden homenaje a las madres por la labor que realizan cada día. A través de detalles como las rosas o los chocolates, muchos hijos demuestran su agradecimiento.
Para el 2021, el Día de la Madre tendrá una modificación debido a la emergencia en salud que golpea al país: las autoridades locales han decidido aplazar la festividad para el 30 de mayo y ya no se celebrará el 9 de mayo. La decisión fue tomada por el Ministerio de Salud porque se busca evitar aglomeraciones en la condición actual del país.
En Colombia, el Día de la Madre tiene origen en 1925, año en el que se ratificó el festivo, mediante el decreto 748 de 1926, por el presidente Pedro Nel Ospina. Desde esa época se fijó que la fecha elegida de la celebración será el segundo domingo del mes de mayo y ese día se reconocerá la significación de la madre “en el hogar, la sociedad y el Estado”.
Pese a las complicaciones que pueda haber este año, la celebración siempre será una oportunidad para expresar sentimientos de afecto, los mismos que tuvo Anna Jarvis, quien es conocida por “ser la fundadora de esta festividad”, explicó CNN.
La historia comenzó en el Grafton, Estados Unidos, donde Anna Jarvis decidió honrar a su madre, Ann Reeves, quien murió el 9 de mayo de 1905 y siempre había querido que alguien les dedicara un día a todas las mamás, indicó CNN.
Después de ese suceso, Jarvis comenzó a hacer una campaña por todas las mamás del mundo hasta que su mensaje fue escuchado por más personas y fue así que, como dijo el medio citado, “en 1914, el presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, firmó un proyecto de ley para reconocer el Día de la Madre de Jarvis como fiesta nacional”.
Sin embargo, no todo pasó como Jarvis quería y la historia dio un giro de 180 grados. Según la BBC, después de un tiempo, la fecha comenzó a tener objetivos publicitarios, especialmente en la industria de las flores y tarjetas: “La gran responsable de la fecha conmemorativa no le gustó el rumbo comercial que se adoptó, por lo que decidió boicotearla”.
Nuevamente, la mujer volvió a movilizarse, pero esta vez para destruir lo que ella misma creó. Según las fuentes consultadas por el medio británico, Anna “llegó a realizar protestas contra las florerías, que aumentaban sus precios en el mes de mayo, y amenazó con demandar a muchas empresas que se lucraban con la celebración”.
Finalmente, la BBC explicó que Jarvis murió en 1948. Deprimida y con varias deudas encima, la mujer le habría confesado a un periodista lo siguiente: “Me arrepiento de haber creado el Día de la Madre”.
"Me enamoré de ti": la declaración de Claudia Bahamón a actor que le robó el corazón en 'Masterchef'
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Anuncian alianza de 3 precandidatos para la presidencia: “Es una urgencia nacional”
Muestran imágenes de angustiante balacera en Mazurén (Bogotá): heridos, vidrios rotos y pánico
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sigue leyendo