Productos de plástico que no se podrán usar desde el 7 de julio; habrá multas si lo hace
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEn cumplimiento de la ley 2232 de 2022, se determinaron medidas para la reducción gradual del consumo y la producción de este tipo de productos.
A partir del 7 de julio, quedará prohibida la producción y el uso de plásticos de un solo uso como bolsas para embalar frutas y verduras, pitillos, platos, tenedores y cucharas.
Lo anterior, en cumplimiento de la ley 2232 de 2022, que determinó medidas para la reducción gradual del consumo y la producción de este tipo de productos.
(Vea también: Se dañarán muchas fiestas en Colombia por prohibición de estos productos (muy usados)
Estos son los productos que no se podrán usar:
- Bolsas plásticas de supermercados: En un esfuerzo por reducir la contaminación plástica, las bolsas de plástico en los supermercados serán eliminadas, fomentando el uso de alternativas reutilizables y biodegradables.
- Bolsas de empaque para revistas y periódicos: Las bolsas de plástico utilizadas para empaquetar revistas y periódicos serán sustituidas por opciones más sostenibles, como el papel reciclable o materiales compostables.
(Vea también: Copos de algodón, globos para fiestas y más: los productos que se dejarán de vender)
- Bolsas en rollo para frutas y verduras: Las bolsas plásticas individuales para frutas y verduras, comúnmente disponibles en rollos en supermercados, serán reemplazadas por bolsas compostables o incentivos para que los consumidores traigan sus propias bolsas reutilizables.
- Pitillos y mezcladores para bebidas: Los pitillos (popotes) de plástico y los mezcladores de bebidas serán eliminados, promoviendo alternativas de papel, metal o materiales biodegradables que minimicen el impacto ambiental.
(Lea también: El cambio que harán varios supermercados en Colombia por negocio que se acabará muy pronto)
Soportes plásticos para bombas (fiestas y celebraciones): Los soportes plásticos utilizados para bombas y dispensadores en fiestas y celebraciones serán retirados, alentando soluciones más sostenibles como soportes de cartón reciclable o reutilizables.
Estas medidas buscan reducir la huella ambiental asociada con el consumo de plásticos de un solo uso, promoviendo prácticas más responsables y sostenibles entre los consumidores y comercios.
(Vea también: El cambio (obligatorio) que verán clientes de restaurantes y más negocios en Colombia)
Sí se podrán usar
Artículos usados en entornos médicos para mantener la asepsia y la higiene, productos plásticos que ayudan a contener productos químicos peligrosos para la salud, envases usados para almacenar alimentos, productos plásticos usados en establecimientos de atención médica y por personas con discapacidad, envases y embalajes designados por el Dane, plásticos usados para contener o embalar residuos peligrosos.
El incumplimiento de esta ley implicará multas económicas, decomiso de productos, clausura temporal y clausura definitiva de los establecimientos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo