Los 10 productos más robados en tiendas y almacenes de Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En 2018, el gremio de comerciantes del país reportó pérdidas por 219.000 millones de pesos debido a hurtos internos y externos, y errores de proveedores.

La cifra corresponde al 35 % de la disminución total del inventario en almacenes y supermercados del país. Además, el 65 % restante de las pérdidas fueron por desperdicio, vencimiento y deterioro de la mercancía, denominadas mermas conocidas, informó El Espectador basado en cifras de Fenalco.

La cifra de pérdidas en 2018 es muy similar a la de 2017, cuando fue de 220.000 millones de pesos, detalló el medio.

Esta es la lista de los 10 productos más apetecidos por los ladrones:

  1. Enlatados (principalmente el atún).
  2. Gaseosas.
  3. Golosinas.
  4. Artículos de aseo personal.
  5. Sobres de láminas del Mundial Rusia 2018.
  6. Carros de juguete (Hotweels).
  7. Licores.
  8. Ropa.
  9. Productos cárnicos.
  10. Productos de droguerías.

El 46 % de los casos de hurto los cometen funcionarios o empleados de los almacenes y el 54 % corresponde a robos externos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo