Aunque no parezca, así cayó el costo de los pagos con tarjetas de crédito

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En el último año, hasta mayo, los precios de los servicios con este medio disminuyeron entre 5 y 12 % debido a la política monetaria del Banco de la República.

Lo anterior significa que, según la Anif (Asociación Nacional de Instituciones Financieras), las compras de productos o servicios pagados con tarjetas de crédito produjeron un ahorro de esos porcentajes al bolsillo de los colombianos.

La entidad explicó que quienes tomaron la menor cantidad de cuotas de pago en sus compras obtuvieron mayores ahorros.

“El usuario que difiere sus compras a 12 cuotas enfrenta cerca de 4 veces el costo del usuario de una cuota o 10 veces el que las difiere a 36 cuotas”, advirtió Anif.

Vale recordar que para este mes la tasa de usura en Colombia se ubicó en 28,92 %, es decir, 113 puntos porcentuales menos que los 30,05 % en los que estuvo en julio de 2018, según cifras de la Superintendencia Financiera.

La tasa de usura es el interés máximo que los bancos y demás entidades financieras pueden cobrar por cualquier servicio o pago en un crédito de consumo (que incluye a las tarjetas de crédito).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo