Aunque no parezca, así cayó el costo de los pagos con tarjetas de crédito

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En el último año, hasta mayo, los precios de los servicios con este medio disminuyeron entre 5 y 12 % debido a la política monetaria del Banco de la República.

Lo anterior significa que, según la Anif (Asociación Nacional de Instituciones Financieras), las compras de productos o servicios pagados con tarjetas de crédito produjeron un ahorro de esos porcentajes al bolsillo de los colombianos.

La entidad explicó que quienes tomaron la menor cantidad de cuotas de pago en sus compras obtuvieron mayores ahorros.

“El usuario que difiere sus compras a 12 cuotas enfrenta cerca de 4 veces el costo del usuario de una cuota o 10 veces el que las difiere a 36 cuotas”, advirtió Anif.

Vale recordar que para este mes la tasa de usura en Colombia se ubicó en 28,92 %, es decir, 113 puntos porcentuales menos que los 30,05 % en los que estuvo en julio de 2018, según cifras de la Superintendencia Financiera.

La tasa de usura es el interés máximo que los bancos y demás entidades financieras pueden cobrar por cualquier servicio o pago en un crédito de consumo (que incluye a las tarjetas de crédito).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada

Entretenimiento

¿Irónico? Mensaje de Julián Román sobre la precandidatura de Miguel Uribe Londoño

Nación

Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro

Vivienda

Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma

Sigue leyendo