Aclaran si se deben pagar impuestos por tener cripromonedas en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl próximo 9 de agosto empezará formalmente la época de declaraciones de renta en el país y la Dian señaló si debe pagar en caso de poseer activos digitales.
A propósito de la época de declaraciones de renta en Colombia, que empieza formalmente el próximo 9 de agosto, según el calendario de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), es importante que tenga en cuenta si debe pagar impuestos, o declararlos, en el caso de poseer criptomonedas o activos digitales.
(Lea también: Cuál es la multa que le pondrían si presenta la declaración de renta tarde o con errores)
De acuerdo con una guía de la plataforma Buda.com, en Colombia las criptomonedas, que se han visto afectadas por los dólares digitales, son consideradas como un bien inmaterial con base en diferentes conceptos de la Dian.
Dicho esto, se establece que en Colombia sí se deben pagar impuestos cuando se enajenen criptomonedas, es decir, cuando ya no se es dueño de estos activos digitales, sea porque venda, permute o haga cualquier contrato o negocio que transfiera el dominio.
“Aunque no se haga transacciones, las criptomonedas forman parte del patrimonio, como cualquier otro activo, por lo que se debe revisar las obligaciones derivadas de tu patrimonio, como el pago de renta presuntiva, de haberlo en tu país.
Más consideraciones para los impuestos en Colombia a criptomonedas
Como advierte la guía de Buda.com sobre los impuestos en Colombia a las criptomonedas, en el país tanto las personas naturales como jurídicas, pueden estar sujetas al impuesto a la renta respecto de sus activos digitales.
Lo anterior, puesto que tributariamente las criptomonedas, que en Colombia ya cuentan con cajeros, son bienes intangibles, los cuales son susceptibles de valoración económica, hacen parte del patrimonio y pueden constituir renta presuntiva, para efectos del pago del impuesto sobre la renta.
Adicionalmente, para el caso colombiano y respecto de la renta, se debe revisar si se hace parte del régimen ordinario o el régimen simple tributario. “En el régimen ordinario hacen parte la generalidad de personas naturales y jurídicas que tienen la condición de residentes fiscales colombianos respecto de sus ingresos y activos tanto en Colombia como en el exterior”, aseguró la plataforma.
(Vea también: Creador de famosa criptomoneda que engañó a millones de personas fue enviado a la cárcel)
Casos el los que se debe pagar impuesto por criptomonedas
De acuerdo con la normativa vigente, es importante tener en cuenta que se debe pagar impuestos en Colombia por las criptomonedas cuando se compran estos activos y se retienen.
Asimismo, en algunos casos y dependiendo de la verificación de requisitos y descuentos, algunas donaciones a ONGs con criptos también tendrían obligaciones tributarias.
Contrario a esto, cuando se transfieren criptomonedas de una wallet o billetera a otra, ambas de propiedad del mismo dueño, no se causa un impuesto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Sigue leyendo