Bajan de la nube a muchos colombianos que creían que créditos se pondrían más baratos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-26 11:05:54

Aunque el Banco de la República ordenó bajar las tasas de interés, analistas señalan que eso será prácticamente imperceptible en los grandes créditos.

En los últimos días se confirmó que el Banco de la República bajaría las tasas de interés para todos los productos financieros de los colombianos.

Aunque muchos creían que esto se notaría de inmediato y en gran forma, la verdad es que analistas señalan que esto no será tan inmediato como puede parecer.

(Vea tambiénColombianos que quieren reducir tiempo y dinero en créditos están en momento clave).

“Un recorte como el dado es muy pequeño y no es una gran diferencia en las cuentas de los hogares y de las empresas”, dijo a El Tiempo José Ignacio López, director ejecutivo de Investigaciones Económicas de Corficolombiana.

El banco central indicó que las tasas de interés en el territorio nacional serían rebajadas desde el 13,25 % hasta el 13 %. Evidentemente, no se trata de un porcentaje tan grande como el que se esperaba.

“Esos 25 puntos básicos son cuantitativamente muy poco para hacer una diferencia en la economía y hay que recordar que toma algún tiempo ver el efecto de este recorte en las tasas del mercado”, agregó el analista en ese diario.

Así las cosas, se debe ser cuidadoso con las compras con tarjeta de crédito o con los créditos que se tomen, ya que estos pueden seguir con una tasa comparativamente alta.

Tasas de interés podrían seguir bajando en Colombia un buen rato

El banco central tomó la decisión de bajar esas tasas desde el 13,25 % hasta el 13 % y analistas resaltan que los porcentajes podrían seguir bajando considerablemente durante el año que viene.

“Con la reducción de 25 puntos básicos se marcaría posiblemente el inicio de un ciclo de reducciones más pronunciado en 2024, cuando se espera una mayor disminución de la inflación”, dijo a Portafolio Alejandro Reyes, economista principal de BBVA Research para Colombia.

Asimismo, los expertos señalan que la reducción de tasas se reflejará bastante en un crecimiento de la economía nacional proyectado para el tercer trimestre del 2024.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo