¡A bailar con tapabocas! Así funcionarían la rumba y los restaurantes en Colombia este año

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ya está listo el protocolo que elaboraron Asobares y el Ministerio de Comercio para garantizar bioseguridad en los restaurantes y bares.

Entre los puntos más importantes se destacan un estricto control en la entrada de los establecimientos, se medirá la temperatura de los clientes y se exigirá el uso de gel antibacterial y el tapabocas.

Según el diario La República, el protocolo también incluye el manejo de una distancia de mínimo 2 metros entre las mesas y no se ofrecerán menús impresos para tratar de prevenir el contagio.

Asobares explicó a ese mismo diario que el protocolo se desarrolló con un equipo interdisciplinario integrado por expertos en salud, arquitectos y profesionales en saneamiento. Además, sería implementado este año en bares, gastrobares, discotecas y establecimientos de música en vivo.

El protocolo también incluye que cada semana se hagan nebulizaciones para desinfectar el establecimiento y cada 3 horas se tienen que hacer una limpieza.

Esta propuesta se dará a conocer en los próximos días al presidente Iván Duque y tiene como fin reactivar el sector, uno de los más impactados por la crisis del coronavirus en Colombia.

El anuncio que prepara Duque y que dará alivio a los comerciantes desde el próximo lunes

Para Duque, a la pandemia del coronavirus se le gana en la medida en que se pueda comenzar a recuperar la vida productiva con distanciamiento, con buenas políticas de higiene y con mejores prácticas y protocolos.

En ese sentido, dice Duque, en el sector de los restaurantes se puede buscar una reinvención del negocio, así como lo están haciendo otros países.

“Los restaurantes en algunos lugares donde han empezado a abrir vida productiva han limitado cupos, han estructurado mejores distancias, han cambiado el uso de vajillas que antes era de materiales duros por instrumentos desechables”, explicó el jefe de Estado en su programa de TV, este domingo.

También dice que los restaurantes pueden redistribuir las mesas para que haya mayores distancias y esa reinvención permitirá recuperar la actividad productiva y proteger los empleos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta

Nación

Laura Sarabia, contra Benedetti: salieron unas fotos que demuestra parte de lo que le hará

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Taxista se bajó a pelear y tuvo trágico final: murió atrapado en medio de dos vehículos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo