Arranca otro "gran desafío" para comercio en Bogotá con apertura de San Victorino

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Esa zona del centro de la capital está lista para adelantar el plan piloto con el que miles de comerciantes podrán reactivar sus actividades económicas.

Desde primera hora del miércoles las autoridades adelantarán un recorrido de verificación de los protocolos de bioseguridad en el Centro Comercial Gran San Victorino.

Una vez se cumpla esa última verificación, las puertas se abrirán a mediodía y permanecerán así hasta la medianoche. Los compradores mayoristas podrán ingresar con todos los protocolos de bioseguridad a hacer sus compras para reactivar la economía de cientos de empresarios y emprendedores del sector afectados por la pandemia de coronavirus.

Los comerciantes le agradecieron a los gobiernos Nacional y Distrital por atender el llamado de “los empresarios formales que representan el sector textil, de moda y confección en esta zona comercial que representa uno de los mayores centros mayoristas de América Latina”.

Comercio escuchó las quejas por subida de precios y anuncia medida para el día sin IVA

Justamente, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se refirió a esa reapertura en entrevista con CM&:

“Tenemos el piloto en San Victorino; llevamos dos semanas haciéndolo en la Séptima, ha mejorado mucho, y en el 20 de Julio también. El miércoles vamos a hacer el piloto de San Victorino, que es un gran desafío”.

Sobre la informalidad, la mandataria de los bogotanos dijo que hay 10 considerados centros populares al aire libre y que está trabajando con vendedores formales e informales para evitar aglomeraciones.

Claudia López se las cantó (con nombres propios) a 2 grandes superficies; las puede cerrar

Esas zonas son, además de San Victorino, la carrera Séptima, el 20 de Julio, Lucero de Ciudad Bolívar, Bosa, Suba y otros puntos, y ya se ha logrado que “estén a 2 o 3 metros de distancia y que cada uno tenga su tapabocas”.

López indicó que entiende que todos necesitan trabajar, pero que la ciudadanía debe comprender que si esos puntos se vuelven un brote de contagio como Corabastos se debe “volver a cerrar toda la ciudad” y no está dispuesta a correr ese riesgo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Sigue leyendo