Marca de leche consumida por miles podría desaparecer; usa recurso para no decir adiós
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCoolechera, la cooperativa del sector lácteo en el Caribe colombiano, habría entrado a un proceso de insolvencia para pagar sus obligaciones atrasadas.
Coolechera, una de las empresas más emblemáticas del sector lácteo en la región del Caribe colombiano, se habría acogido a la Ley 1116 de insolvencia económica.
(Le puede interesar: Confirman plan que tienen para miles de trabajadores en Colombia; ganarán más plata)
Como informaron medios locales, la situación de la compañía es bastante precaria, pues de los 360.000 litros de leche que procesaba hace algunos años, ahora apenas bordea los 80.000.
“Muchos ganaderos han optado por no entregar el producto a la cooperativa para venderlo de manera directa a productores de queso independientes. Los trabajadores no tendrán, por ahora, mayores inconvenientes, pero sí el gran número de proveedores que tiene la compañía. Todos esos pagos quedan congelados”, escribió el periodista Jorge Cura Amar.
Coolechera es una cooperativa de productores de leche de la Costa Atlántica, fundada en 1933. Actualmente cuenta con más 3.000 familias que hacen parte de su cadena de valor.
En 2023, según un informe de la firma de investigación de mercados, Kantar, Coolechera se consolidó como una de las marcas preferidas por los colombianos para consumir productos lácteos.
(Lea también: Quiénes fabrican helados de Ísimo; antes los vendían en colegios del sur de Bogotá)
El año pasado la empresa colocó aproximadamente 40 millones de unidades de sus referencias en más de 8.000 tiendas de la ciudad de Barranquilla.
Las caídas en el sector lácteo en Colombia
Según el más reciente informe de la Dirección de Investigaciones Económicas de Bancolombia, las cifras de crecimiento del segundo trimestre en la industria de alimentos procesados son preocupantes, especialmente el rubro de productos lácteos, dada su conexión con la ganadería de leche.
“La inflación de alimentos ha jugado un papel protagonista en la decisión del consumidor de frenar el ritmo acelerado de consumo que traía en 2022 y, aunque los precios vienen estabilizándose, es un proceso lento, con el riesgo latente del fenómeno de El Niño”, argumenta la investigación.
Y es que según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las ventas de productos lácteos acumuladas que hasta junio cayeron 7 % en términos reales.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo