Madres lactantes, embarazadas y niños, no consumir más de 2 latas de atún por semana

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Así lo advirtió el director del Invima, Javier Guzmán, que recomendó un consumo moderado de ese producto.

“El mensaje clave es que en poblaciones vulnerables, es decir, las madres que están lactando, las madres embarazadas y niños menores de 10 años, no deben consumir más de dos latas de atún enlatado de 160 gramos a la semana”, preció Guzmán en declaraciones a RCN Radio.

El funcionario hizo esta recomendación después que la entidad a su cargo emitiera una alerta sanitaria al respecto.

En todo caso, destacó que los colombianos pueden sentir tranquilidad al consumir atún, pero insistió en que “lo importante no es excederse, especialmente en las poblaciones vulnerables”.

Guzmán precisó a la emisora que seguirán los “controles estrictos” porque el atún “es una fuente muy importante de vitaminas” y quizá el alimento de mar más consumido por los colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Sigue leyendo