Deportes
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Esta semana no se discutiría el proyecto, lo que generaría que Duque tenga que ampliar el periodo ordinario legislativo para aprobar dicha reforma tributaria.
El presidente convocaría debates adicionales debido a que el domingo 16 de diciembre se culmina el periodo en el Congreso, informó Portafolio.
El medio de comunicación aseguró que “la decisión se tomaría por cuenta de las modificaciones que recibió la iniciativa”, la cual dejó todavía cerca de 49 artículos que podrían modificarse en las próximas semanas.
“Hasta hoy (viernes) no nos habían convocado oficialmente para debatir la ley de financiamiento, ni nos habían enviado un borrador de ponencia para segundo debate, por lo cual todo indica que la próxima semana (esta) nos reuniríamos en el Ministerio de Hacienda a pulir este documento”, le explicó un ponente de la ley al diario económico.
Pero, ¿qué está aprobado hasta el momento? Uno de los puntos principales que tendrá la ley de financiamiento será la aplicación del IVA a las cervezas y a las gaseosas. Estas bebidas tendrán un impuesto plurifásico, lo que genera que todos los jugadores de la cadena deberán pagar este tributo. Se afectarán a los tenderos, le dijo Bavaria días atrás RCN Radio.
Otro de los puntos que ya tuvieron luz verde es el incremento a la tarifa del impuesto de renta para las personas con más de 40 millones de pesos mensuales. Según la emisora, las personas que ganen en promedio 3,2 millones de pesos deberán declarar. Sin embargo, este punto podría tener algunas modificaciones, dependiendo lo que se discuta en el Congreso.
A esto se suman otros posibles impuestos como el del impoconsumo de 2 % a las viviendas usadas en el país. Se trata de un gravamen que sería para las residencias avaluadas en más de 918 millones de pesos. Aunque esta iniciativa ha generado polémica en los constructores, la Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas) aseguró días atrás, en un comunicado de prensa, que “la aplicación de este tributo es antitécnica e inconveniente”.
Es importante señalar que un estudio del Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana, citado por Portafolio, explicó que de ser aprobada tal y como está la reforma, solo se verían afectados las personas con ingresos superiores a 4 millones de pesos.
Sin embargo, esta versión podría ser contradictoria teniendo en cuenta que se afectarán tenderos, las personas que inviertan en bolsa y se aumentarían los costos en algunos bienes y servicios. Además, quienes ganen más de 3 millones de pesos tendrán que declarar.
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Toman drástica decisión sobre Alirio Barrera, quien promovió archivo de reforma laboral
Habló Brayan Campo luego de condena y dio macabros detalles del asesinato de Sofía Delgado
¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones
Cuál es el significado del nombre del nuevo papa, León XIV: alegra y atemoriza a muchos
"No se puede mover": acusación contra novio de estudiante desparecida en Cartagena preocupa
"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven
[Video] Mujer descubrió que su novio le era infiel con otro hombre durante viaje en moto
Sigue leyendo