A colombianos que compran por Internet les dieron dato ganador; futuro promete mucho

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2024-10-07 08:08:19

Las ventas a través de esta modalidad estarían presentando muy buenos resultados, más aún, de cara a las fiestas de los últimos meses del año.

A un trimestre de que finalice 2024, los comercios en Colombia están implementando estrategias para aumentar sus ventas en la temporada de fin de año, tras varios meses de desaceleración. Según el último informe del DANE, el PIB de Colombia creció solo un 1,89% hasta julio, lo que ha despertado cierta inquietud entre empresarios. Sin embargo, el cierre del año representa una oportunidad para recuperar ventas.

(Vea también: Capacitarán gratis a 10.000 jóvenes para hacer buena plata en Internet; siga los pasos)

Y es que los últimos meses del año suelen ser, tradicionalmente, los más fuertes para el comercio, albergando eventos importantes como Halloween, Black Friday y Navidad.

Negocios ‘online’ de Colombia podrían seguir creciendo a futuro

En este contexto, muchos negocios buscan apostarle a la digitalización, siendo el comercio electrónico su principal estrategia. La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) reporta un crecimiento del 10,5% en las ventas por internet en el primer semestre de 2024, alcanzando los 41,9 billones de pesos, con proyecciones de duplicación de ventas para 2028.

Investigaciones sugieren que el comercio electrónico puede aumentar las ventas hasta en un 40% debido a la facilidad que ofrece para realizar transacciones y proporcionar experiencias de compra personalizadas.

De hecho, Gerardo Aristizábal, CEO de Mi.com.co, enfatiza la relevancia de optar por dominios “.com.co” o “.co” para mejorar el posicionamiento en buscadores como Google.

Asimismo, contar con una página web optimizada para SEO aumenta la visibilidad en línea, atrayendo más visitantes y mejorando las oportunidades de ventas. Las tácticas de SEO, combinadas con el marketing digital, crean un flujo constante de nuevos clientes y aumentan las tasas de conversión.

Aristizábal también señala que muchos emprendedores no han hecho la transición de las redes sociales a tener un sitio web propio debido a la percepción de que es caro o complicado. Sin embargo, actualmente hay herramientas asequibles que facilitan la creación y gestión de un sitio web y correos corporativos. Según él, el costo de un dominio .com.co, junto con el hosting y el correo, no excede los 100 mil pesos en el primer año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Sigue leyendo