Así serán las cuotas de $ 300.000 para comprar vivienda en Colombia; miles celebran

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Visitar sitio

El Ministerio de Vivienda presentó el programa que ayudará a miles de familias a cumplir el sueño de casa propia. Tendrán tasa preferencial.

La ministra de Vivienda, Catalina Velasco Campuzano, en compañía de Laura Milena, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro, y de Juan Carlos Muniz, presidente de Findeter, presentan el plan para impulsar la construcción de viviendas en Colombia y calificaron al sector constructor como un jalonador que impulsará la reactivación de la economía del país.

(Lea también: Nuevos créditos para comprar vivienda en Colombia: dan hasta % 80 del valor del inmueble)

“Sumado a las medidas que ya hemos tomado en materia de vivienda, estamos disponiendo $ 2,5 billones para que el sector de la construcción sea el motor de la reactivación; esto, además de generar empleo y desarrollo económico sobre muchos sectores, finaliza en mejorar el acceso a la Vivienda de Interés Social. Para eso hemos diseñado unas líneas de crédito hipotecario, de Crédito Constructor y algo novedoso, el crédito a las organizaciones comunitarias que van a hacer los proyectos de Cambia Mi Casa”, manifestó la ministra Velasco Campuzano.

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Vivienda reconoce señales de enfriamiento en la economía de carácter macroeconómico. Para contrarrestar estas señales, se requiere el respaldo del Gobierno a través de medidas como el aumento del gasto público y la activación de entidades crediticias estatales, como el Fondo Nacional del Ahorro y Findeter. 

Estas entidades se comprometen con la reactivación económica y el sector de la construcción para impulsar las oportunidades que se presentan en la actualidad.

Impulso a la vivienda digna

“Nosotros sabemos que, si hay crédito hipotecario para las familias, se genera la posibilidad de que los proyectos hagan punto de equilibrio, que comiencen nuevas obras”, preciso la ministra.

Velazco insiste en la relevancia del crédito hipotecario y el crédito constructor en la política de vivienda. Estos dos elementos representan los extremos de una cadena virtuosa que culmina en la edificación y adquisición de hogares por parte de las familias.

“Realmente el Gobierno está comprometido con la reactivación de la economía y considera que el sector de la construcción es la punta de lanza para esta reactivación”, Enfatizó Velasco Campuzano.

(Vea también: Lanzan feria de vivienda para personas de estratos 2 y 3, en Bogotá: fechas y horario)

Regresa el crédito constructor

 La FNA ha decidido reactivar para inyectar liquidez al sector y estimular la reactivación y crecimiento de la vivienda. Este crédito se enfocará en la financiación de proyectos de viviendas de interés social y viviendas de interés prioritario. Una herramienta que simplificará el acceso al crédito para los constructores es la opción de financiamiento en UVR o en pesos.

La vigencia del crédito estará vinculada al plazo de la obra, con una extensión de hasta seis meses adicionales y la posibilidad de una prórroga de hasta dos años. Las tasas de interés se manejarán a UVR +7,7 % en pesos al 18 %, garantizando un diferencial de 100 puntos básicos por debajo del mercado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo